- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 02 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mediante un comunicado, la Conferencia Episcopal de Bolivia recuerda la importancia de emitir un voto que responda a las necesidades que tienen los departamentos y municipios, recalcando que, “por obligación moral”, los ganadores deben cumplir con sus promesas.
“Llamamos a nuestros conciudadanos a participar en las elecciones, como expresión de participación directa en la vida política y democrática, para precautelar los valores y principios humanos y cristianos, que sustentan nuestra forma de vivir en la familia y en la sociedad. No podemos dejar que se nos impongan estilos de vida que pueden ser, incluso, contrarios a los valores humanos y cristianos”, dice el pronunciamiento.
Considera que “la política es una actividad necesaria en la sociedad para construir una Bolivia sobre sólidos valores democráticos y hay que superar el desprestigio en el que se encuentra, mediante la participación activa de todos los ciudadanos, no solo con el voto, actividad principal sin duda, sino mediante la vigilancia, el seguimiento y el debate de las decisiones políticas”.
Recalca que el ente electoral “no debe escatimar esfuerzos para precautelar las medidas de protección de todos los ciudadanos” y que cada elector “extreme los cuidados y medidas de bioseguridad, actuando con toda prudencia porque, cuidando la propia salud se cuida también la vida de los demás”.