Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 01 de marzo de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Demandas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En una jornada más de protestas y de instalación de piquetes de huelga de hambre de candidatos a concejales y asambleístas de la alianza Súmate, por la que Manfred Reyes Villa es candidato a la Alcaldía de Cochabamba, surgió una nueva denuncia indicando que se pretende inhabilitar la participación del exprefecto, esta vez debido a que emitió su voto en las últimas elecciones en Tiquipaya.
Así lo indicó el vocero de dicho frente político, Mauricio Muñoz, a tiempo de explicar que consideran que esta observación ya fue zanjada en una primera instancia, cuando el Tribunal Electoral Departamental (TED) resolvió no dar lugar a la misma junto con el tema de la residencia.
Muñoz manifestó que la emisión de observaciones a la postulación de Reyes Villa parece una cuestión personal que tendría el presidente del TED con el postulante y que, por su parte, se mantendrán dentro del marco del cumplimiento de la ley para que el mismo continúe en la carrera electoral.
Asimismo, denunció que la resolución de inhabilitación en contra de Reyes Villa emitida el pasado viernes fue "maquinada" a puerta cerrada en oficinas de las autoridades electorales.
OBSERVACIONES
Hasta pasado el mediodía de este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no emitió ningún pronunciamiento respecto al recurso de revisión que presentaron miembros de esta alianza sobre la inhabilitación emitida el viernes a causa de una deuda de 2.3 millones de bolivianos que Reyes Villa contrajo con el Estado. La misma fue sostenida por presuntas irregularidades en la adquisición de seis vagonetas durante su gestión como prefecto.
Poco después del mediodía del viernes, Reyes Villa comunicó a la prensa que la deuda había sido cancelada en su totalidad, a pesar de que "no debía hacerlo". Dijo que realizó esta acción para dar tranquilidad a la población.
Otra observación que las autoridades electorales realizaron a su postulación fue el tema de la residencia, puesto que la ley electoral exige que el interesado debía permanecer en su lugar de postulación por al menos dos años previos a la elección. Este punto fue subsanado bajo el argumento de que su estadía en Estados Unidos fue en calidad de refugiado político.
Otro aspecto controversial también fue el hecho de que haya emitido su voto en Tiquipaya en los últimos comicios subnacionales.
SIN PLAN B NI C
Ni los representantes de Súmate ni el mismo Reyes Villa hablaron de una posible sustitución del candidato en caso de quedar inhabilitado de forma definitiva.
"La gente tiene que votar por lo que ha decidido, por Manfred. No vamos a dar la opción de sustituir a Manfred, va a ir por esa vía porque hemos cumplido todos los pasos procedimentales. No sería justo que se quiera sacar de carrera a Manfred", señaló Reyes Villa.
Consultado sobre el mismo tema, Muñoz ratificó que "el candidato es Manfred y por Manfred tienen que votar".