Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 02 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La titular del TED, Nataly Vargas Gamboa, declaró que el OE no consideró al conteo rápido de inicio, al no estar dentro de la legislación electoral.
Fernando Barral Zegarra
El Órgano Electoral (OE) descartó el conteo rápido o lo que se denominaba (Direpre) en la elección subnacional del domingo, y solamente trabajará con el cómputo oficial de votos al ser la herramienta legal y con respaldo.
“Hemos estado trabajando únicamente con el cómputo oficial, que es la herramienta legal, respaldada por la legislación vigente y la única con validez para poder proclamar resultados”, declaró la Presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Nataly Vargas.
En ese sentido se vio que no era necesario un conteo rápido, porque no está reconocido por la legislación y el OE tiene atribuciones solamente con aquello que está legislado, en este caso el cómputo oficial, insistió la titular tras un acto en el TED.
Consultada si cuando se habla de la suspensión del conteo rápido, como lo hacen algunos, anteriormente se abordaba algo ilegal en el OE, la presidente aclaró: “se ha hablado de suspensión por la prensa, en el OE nunca hemos hablado de suspensión”.
Porque entendieron que no estaba en conversación todavía el tema del Direpre, se estuvieron haciendo pruebas y viendo formas de utilizar esta herramienta para la población, pero nunca ha estado en una agenda oficial para ser tomada en cuenta, añadió.
Preguntada que alguna gente menciona que la ausencia de conteo rápido, resta credibilidad, transparencia e imparcialidad al OE, Vargas contestó que el TED no se pronuncia sobre afirmaciones de políticos o personas particulares.
“Nosotros actuamos con absoluta transparencia y probidad y vamos a estar actuando así en este proceso electoral”, enfatizó tras el acto de Simulacro Departamental de Cómputo, donde explicaron cómo será el recuento oficial de votos el domingo.
En el acto se aseguró que el sistema de cómputo de votos está listo, la explicación de todo el sistema, desde el momento de la llegada de las actas electorales al TED, estuvo a cargo del Director de Informática de la institución, Fernando Cortez.
SILENCIO
La presidenta también informó que el silencio electoral, suspensión de todo tipo de propaganda por partidos y candidatos, comienza el 4 de marzo, quiere decir que la propaganda, proclamas y cierres de campañas solamente pueden darse hasta este miércoles.
El TED recordó que la Gobernación debe dictar el Auto de Buen gobierno donde se especifican, qué no debe hacerse durante el silencio electoral, entre otros detalles, el TED efectuará un monitoreo para el cumplimiento de la prohibición.