- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 28 de febrero de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Demandas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La alianza ‘Súmate’ entregó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, el recurso extraordinario que pretende revertir la inhabilitación de su candidato a la Alcaldía de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.
El vocero de esa agrupación, Mauricio Muñoz, entregó la acción de revisión, que incluye las pruebas que el postulante cumplió con la deuda que tenía de 2.3 millones de bolivianos por la compra de seis motorizados cuando era prefecto de ese departamento.
“De manera formal, como lo han pedido ellos (los vocales), se adjunta en las pruebas el pago total del pliego de cargo que injustamente se le endilga al capitán Manfred Reyes Villa (...) Hemos presentado todas las pruebas respectivas de los depósitos reales realizados, por lo cual ya no existe ningún tipo deuda pendiente”, dijo el vocero.
La Ley de Régimen Electoral, en su artículo 217, indica que se puede recurrir a ese recurso cuando “sobrevengan hechos nuevos o se descubran hechos preexistentes que demuestren con prueba de reciente obtención que la Resolución fue dictada erróneamente”, siendo solo aplicable a “casos de demandas de inhabilitación de candidaturas”.
La misma disposición indica que en un plazo de 15 días calendario el ente electoral debe pronunciarse al respecto, aunque, tomando en cuenta la proximidad de los comicios, una decisión quizá salga los primeros días de la semana que viene.
Según la resolución del TSE, el postulante no pudo demostrar de manera “formal, objetiva y documentada” que había cumplido con el pago de la deuda al Estado; aunque aseguró que tres medios de comunicación lo acompañaron en el momento de efectuar el depósito bancario y el trámite correspondiente ante la Gobernación cochabambina.
Tras anunciada su inhabilitación, Reyes Villa dijo que “el Tribunal Supremo Electoral no ha podido recibir a tiempo la certificación porque cuando se hizo el pago y el trámite para obtener la certificación, en la Gobernación nos dijeron que su sistema estaba 'abajo' y no podía darnos el documento”, advirtiendo un manejo político con el fin de perjudicarlo en este proceso.