Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 12 de junio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El legislador le recordó que hay dos momentos políticos significativos en los que Revilla le “hizo el juego al MAS”, primero al “romper” y retirarse de la mesa de diálogo de los expresidentes y líderes políticos desde donde hacen frente al Gobierno de manera crítica a sus políticas.
Revilla se retiró, justo, cuando esta mesa alistaba su posición respecto a las elecciones judiciales, sin mayor argumento el líder político de Sol.bo abandonó el espacio de crítica al Gobierno nacional. No retornó más a este grupo.
La segunda vez que Revilla remó contracorriente de la oposición, fue cuando minimizó las acciones que asumían los líderes políticos en contra de la repostulación del presidente Evo Morales el 2019 en ámbitos internacionales.
Antes y después de la sentencia del Tribunal Constitucional, que avaló la repostulación, los opositores acudieron a la Organización de Estados Americanos y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para objetar la interpretación sobre el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
“Lo primero que hizo es patear el G-6. Luego dijo que jamás el TCP podía haber fallado en contra del 21 de febrero, pero falló. Luego dijo que no servían para nada las demandas internacionales”, recordó Murillo en relación a la posición que fue emitiendo el alcalde paceño.
Revilla la pasada semana afirmó que la oposición no tiene capacidad de renovar sus ideas y sus liderazgos, en clara alusión a la falta de proyecto político en las filas de los opositores, por lo que dijo que su organización apunta a la construcción de un partido nacional.