- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: miércoles 24 de febrero de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia
Sylvia Monasterio, subgobernadora de SOL
Se van a construir cuatro hospitales de tercer nivel en las provincias
¿De qué manera van a fortalecer la salud preventiva en los hospitales?
S. M. / Tenemos una propuesta de construir cuatro hospitales de tercer nivel para las provincias, para hacer frente a la pandemia. Lo primero que vamos a hacer es poner en funcionamiento los hospitales, hay que fortalecer el personal médico.
Vamos a ofrecer servicios de ambulancias para asistir en las provincias, vamos a priorizar la salud de los niños en la parte preventiva.
¿En qué consiste la economía del conocimiento y qué dirección se hará cargo?
S. M. / En Santa Cruz hay una población muy grande de jóvenes talentosos, por eso queremos impulsar la parte tecnológica. A eso lo hemos denominado economía del conocimiento, vamos a impulsar la creación de un parque tecnológico donde vamos a capacitar a los jóvenes en la tercerización de servicios y todos los conocimientos para que puedan tener trabajo desde su hogar. Se estima que hasta 2025 se va a requerir un millón de trabajadores en esta área, por eso es importante impulsar este proyecto.
¿Cómo piensan promover acciones para el acceso en la calidad inicial y superior?
S. M. / En este momento en los hogares no hay buena asistencia a los niños y jóvenes que están pasando clases de forma virtual. Vamos a promover el acceso a la educación virtual con módulos pregrabados, de forma que los niños pasen clases cuando puedan con la asistencia de sus padres para que tengan mejor gestión en conocimiento.
¿Por qué Santa Cruz debe votar por usted?
S. M. / Porque el rol de la mujer es fundamental, es prioridad. Porque como Subgobernadora vamos a gobernar con procesos de transparencia, sin corrupción y con un espacio a la mujer. En la medida en que la mujer se inserte más al mercado laboral, se capacite y traiga dinero a su casa, va a coadyuvar con la seguridad de su familia y de este departamento.
Keila García, asambleísta de Creemos
Plantea mil proyectos para crear 70 mil nuevas fuentes de empleo
¿ Cómo van a concretar la descentralización de la salud en los 56 municipios?
K. G. / Nuestro país está devastado por la crisis sanitaria, y Santa Cruz es el departamento más afectado, tenemos más de 5 mil muertes por la pandemia que nos ha afectado. Proponemos que hasta el 24 de septiembre todos los cruceños estén vacunados contra el Covid-19. Dentro de nuestro plan está la construcción de seis hospitales de segundo nivel en las provincias de Santa Cruz para que esas personas no vengan hasta la capital.
¿Qué medidas piensan adoptar para profundizar su plan de modelo productivo cruceño?
K. G. / En nuestro plan de emergencia proponemos conformar mil proyectos para que de forma inmediata podamos dar fuentes de trabajo a 70 mil personas. Los proyectos van a ser trabajados desde la Gobernación.
Vamos a industrializar las provincias, vamos a transformar su producción primaria para generar empleos locales.
¿Cómo se va a implementar el sistema de medición de la calidad educativa con incentivos?
K. G. / Según informe de la Unesco de 2017, se ha podido establecer que en Santa Cruz hay el 63% de estudiantes con un nivel de aprendizaje muy bajo, eso nos ha demostrado que los 14 años del MAS han sido un fracaso. Nosotros proponemos la descentralización de la educación para que el manejo sea dentro de la misma ciudad, vamos a fortalecer la enseñanza de nuestra cultura e historia con internet gratuito en todas las unidades educativas de Santa Cruz de la Sierra.
¿Por qué Santa Cruz debe votar por Creemos?
K. G. / Porque somos la renovación, porque estamos luchando por días mejores; el 7 de marzo todos vamos a decidir si queremos avanzar a un futuro mejor, porque queremos una Santa Cruz productiva, queremos a una Santa Cruz tecnológica, de oportunidades y eso sin duda es con Luis Fernando Camacho y todo su equipo. No nos dejemos engañar por oportunistas y falsos autonomistas que lo único que quieren ver es a Santa Cruz de rodillas al centralismo, el gobernador y nosotros vamos a defender a todos los cruceños y a todo el departamento.
Pedro García, subgobernador por el MAS
Propone el complejo Puerto Busch con $us 500 millones
Se tiene planificada la construcción de un hospital de cuarto nivel, ¿cuánto va a costar?
P. G. / Se hizo una gestión y se va a construir en el municipio Warnes a diez minutos del Cambódromo con un costo de más o menos 200 millones de dólares para infraestructura y la dotación de equipos. También se va a construir un oncológico en Pampa de la Isla, un hospital geriátrico para personas de la tercera edad y siete hospitales en diferentes macrorregiones.
¿Qué planes existen para Puerto Busch?
P. G. / Puerto Busch es el lugar donde tenemos que empezar a mirar todos los cruceños; ante una Gobernación incapaz de crear recursos propios, debemos empezar a mirar la zona este de Puerto Busch y el Mutún. Con Mario Cronenbold pretendemos, junto al Gobierno y la empresa privada, construir un complejo portuario con al menos 500 millones de dólares en su primera fase de al menos en cinco años.
Sobre las ciudadelas educativas, ¿cuáles son las principales características?
P. G. / Tiene que ver con darle la importancia al sistema educativo en las provincias, que ha estado muy abandonado, la universidad no ha llegado a las provincias. Nosotros pretendemos que no sólo los ciudadanos vayan a la universidad, sino que la universidad se traslade a las provincias. La construcción de módulos educativos y centros de computación para generar avance tecnológico.
¿Por qué Santa Cruz debe votar por Mario-Pedro?
P. G. / Porque hemos tenido 16 años de manejo de la Gobernación de manera irresponsable, solamente utilizando banderas políticas de la autonomía, eso sirvió para confrontar 16 años con el Gobierno, después se acudió al civismo convocando a cabildos que han confrontado a la región y a los cruceños. Ahora sacan el federalismo que también es para confrontar.
Mario Cronenbold es la opción del trabajo, de la inversión pública y de abrirnos a capitales privados que quieran invertir en nuestra tierra.