- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 22 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el MAS piden al TSE actuar de “oficio” contra campaña del nulo
El legislador oficialista Lino Cárdenas dijo que
debe haber sanciones porque distintos actores revelaron que votarán
nulo, cuando el voto debe ser secreto.
Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) le dijeron al Tribunal Supremo
Electoral (TSE) que no necesita recibir denuncias sobre las campañas
del voto nulo para sancionarlas, sino que de “oficio” debe actuar
porque el organismo electoral “está sometido” a la Carta Magna.
“No necesita el Tribunal Supremo Electoral una denuncia, sino que tiene que actuar de oficio, porque ellos están sometidos a la Constitución Política del Estado y a la ley”, afirmó el diputado oficialista Lino Cárdenas.
El legislador manifestó su postura luego de que se conociera que no sólo actores de la oposición realizan la promoción del voto nulo, sino que activistas de distintos colectivos se reunieron en el centro paceño para difundir su posición sobre ese tipo de voto.
Según Cárdenas, las sanciones deben darse porque distintos actores
“están informando a la población sobre su propia votación, afirmando
que será por la opción nula”. El diputado manifestó que el voto debe
ser secreto.
“La ley y la Constitución son bastante enfáticas en el sentido de garantizar el voto secreto y en el sentido que ellos tienen que cumplir su rol, el cual es difundir los méritos de los candidatos y sancionar con infracciones, y eventualmente denunciar al Ministerio Público cuando actores ingresen en faltas y delitos”, expresó.
¿Qué dice la oposición?
Al respecto, el diputado de Unidad Demócrata Wilson Santamaría denunció que hay vocales electorales que están parcializados y que por eso supuestamente adelantaron criterio.
“Se ve que hay una clara parcialización para que el proceso, como
sea, se tenga que realizar el domingo 3 de diciembre, y hay algunos
vocales que han decidido desenmascarar su militancia política y han
decidido sumarse a la línea trazada sobre el MAS, por eso cuestionan
abiertamente, por eso rompen los principios de legalidad y por eso
hasta adelantan criterios que deben ser tratados en sala plena”, expresó
Santamaría.
Sin embargo, todavía se desconoce la posición que tomará el TSE al
respecto. “No es evidente que hubiera indicado que la sala plena trató
el tema y tampoco es evidente que se indique que se va sancionar la
campaña o esta difusión de la intención del voto nulo. Lo que sí, todas
las transgresiones a la normativa que corresponde a la propaganda y
campaña serán sancionadas”, explicó el vocal Antonio Costas en
entrevista con Cadena A.
La autoridad electoral explicó que el TSE y los tribunales
departamentales están dedicados al proceso de difusión de la modalidad
de votación.
“El votar blanco o nulo para efectos de elección en este caso no tiene ninguna relevancia, nosotros estamos dentro de un marco legal y la legitimidad es una percepción ciudadana en una percepción institucional que se gana en función al desempeño”, explicó Costas.
Los próximos comicios para elegir a tribunos de los altos cargos del
Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional se llevarán adelante el 3
de diciembre. Hay más de 90 candidatos.
Voto nulo
- Oposición Legisladores de oposición indican que realizan la “socialización” por el voto nulo y el rechazo a la reelección del presidente Evo Morales en horas no laborables.
- Activistas El Movimiento Ciudadano empezó ayer “una campaña pedagógica política” con el objetivo de informar a la población que las elecciones judiciales “son una legitimación a la dictadura”.
- Voto El domingo, el expresidente Carlos D. Mesa anunció que votará nulo. Además, el vocero planteó abrir un debate para reformar la Constitución Política del Estado con el fin de cambiar la forma de la elección de las autoridades del Órgano Judicial.