- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 09 de junio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo, los dirigentes del partido aseguran que el líder cochabambino logrará salir de ésta y que la organización se reacomodará en el occidente del país, donde tiene menor estructura que en el oriente.
El dirigente de Demócratas, Vladimir Peña, explicó que la organización nunca quitó el respaldo a Leyes. “José María, estamos seguros que va a recuperar su derecho político, nosotros nos vamos encargar de ello y no sólo va a ser un líder de Cochabamba sino con proyección nacional”, dijo a tiempo de asegurar que su partido es el más atacado por el Gobierno, con sus dirigentes con varios procesos políticos, pero, a pesar de ello, aseveró, ninguno de sus líderes ha dejado el país y siguen la lucha por la democracia.
Varios analistas y líderes de políticos, como Rafael Quispe, señalaron que el MAS buscó anular a un candidato. Peña señaló que el partido aún no analizó el tema, pero que el cochabambino seguirá teniendo peso en la estructura del partido.
“Leyes es el segundo vicepresidente a nivel nacional, es un líder para el futuro y confiamos en ese futuro”, explicó.
Demócratas tiene estructura en 200 municipios del país y más de 200 mil militantes, según Peña, y a fin de año se definirán candidaturas y alianzas. Mientras tanto, la prioridad es el programa, la “sustancia” de cualquier proyecto político.
Sin embargo, el poderío verde se concentra sobre todo en el oriente del país, con Santa Cruz y Beni, con Rubén Costas y Ernesto Suárez —presidente y primer vicepresidente— liderando la organización. En esta estrategia de avance al occidente, son clave la ciudad de Cochabamba y un líder como Leyes, aseguró en su momento el analista Marcelo Silva.
El caso mochilas también aisló a Demócratas de otros partidos. “Se pintaba como oxigenación política, una posible renovación al sistema, pero el caso lo deja muy parado”, dijo en ATB.
Al respecto, el dirigente de Demócratas y asambleísta regional en Cochabamba, Freddy Gonzales, dijo que están pensando en una reestructuración a corto plazo, en tres meses, y que están en proceso de saneamiento interno, ya que algunos asesores sólo perjudicaron la gestión.
Sin embargo, Gonzales reconoció que el caso golpeó la estructura local, pero que, a nivel nacional, se mantienen con importante presencia y crecimiento. “Demócratas tiene una fuerza y vitalidad muy importante en el oriente. Se avanzó mucho en Oruro, Sucre, Potosí y Cochabamba, que en este momento estamos en una especie de autocrítica. También hay cierta debilidad en La Paz, pero se está trabajando porque tenemos un plan de trabajo e ideología para el país”, dijo.
El caso, aseguró, debilitó a occidente, fue un tropiezo pero “no es la caída de los Demócratas ni de la oposición.”
DATOS
UN y PDC “levantaron las manos” por el caso Leyes. El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, dijo que la alianza con Demócratas se rompió tras las elecciones de 2015 y que espera que el caso Leyes sea investigado sin tintes políticos. Desde PDC, Tuto Quiroga criticó la parcialización de la justicia en Twitter. Vladimir Peña dijo que “ni me enteré” que los otros partidos no se habían pronunciado.
Dirigencia de Demócratas acompaña al Alcalde. Desde el comienzo del proceso, el Comité Ejecutivo Nacional de Demócratas acompañó al edil cochabambino. Rubén Costas llegó dos veces y se sacaron tres comunicados. Ayer, una comisión visitó al Alcalde en la clínica Los Ángeles, donde se encuentra internado por problemas de salud. La próxima semana llegará todo el CEN.