- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 22 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Elecciones Judiciales
Cuatro candidatos a magistrados tienen denuncias en Cochabamba


EL TRIBUNAL ELECTORAL DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA. NOÉ PORTUGAL
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba
recibió hasta ayer cuatro denuncias en contra de candidatos que están
en carrera para las elecciones judiciales programadas para el próximo 3
de diciembre.
En la jornada electoral, la población votará para elegir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura para los próximos cinco años.
En
el país, las denuncias ya sumarían alrededor de 40. El diario La Razón
publicó hace una semana un recuento de 33 denuncias en el país. Un día
antes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó 25. En Beni, un candidato al TCP, Hans Soruco, fue inhabilitado por inducir al voto.
El caso más reciente, en Cochabamba, fue presentado ayer por el diputado disidente de Unidad Demócrata (UD) Rodrigo Valdivia, en contra de una postulante al TCP.
El
presidente del TED, Delfín Álvarez, informó que hay otros tres casos,
de los cuales dos son candidatos al TSJ y uno al TCP. Las denuncias se
presentaron la anterior semana, “por presuntos actos de campaña” y se
resolverán hasta mañana.
Valdivia manifestó que la postulante a
quien denunció realizaba campaña, junto a su esposo, en la Universidad
Mayor de San Simón (UMSS),
“repartiendo algunos folletos y, además, el esposo se quedaría en las
aulas incentivando al voto y promoviendo información sobre la candidata,
lo que está prohibido”.
El artículo 82 de la Ley del Régimen
Electoral establece prohibiciones, como “efectuar directa o
indirectamente cualquier forma de campaña o propaganda relativa a su
postulación,en medios de comunicación radiales, televisivos, escritos o
espacios públicos”.
Según Valdivia, “se debería inhabilitar a esta candidata en las elecciones”.
Manifestó
que adjuntó a su denuncia fotografías de cómo se reparte propaga en la
Universidad, además del material impreso que se difundió.
El
Presidente del TED explicó que con las denuncias se deben presentar
pruebas para que sean admitidas. Se pueden incluir elementos como
fotografías y videos.
La Secretaría de Cámara debe elaborar un
informe para que Sala Plena admita o rechace el caso. Si se admite, el
candidato denunciado tiene dos días hábiles para presentar descargos a
Secretaría de Cámara, que los derivará al Servicio Intercultural de
Fortalecimiento a la Democracia (SIFDE). Esta instancia elevará, en un
día, un informe para Sala Plena, que se debe pronunciar en tres días
hábiles. En el caso de las tres denuncias de la anterior semana, los
postulantes ya presentaron descargos. Hay un informe técnico del SIFDE y
resta que Sala Plena evalúe las pruebas y descargos para emitir las
resoluciones.
El Presidente del TED manifestó que las
denuncias en contra de los candidatos pueden presentarse incluso el
mismo 3 de diciembre, jornada electoral.
Último día
El Presidente del TED informó que las denuncias pueden presentarse incluso el mismo 3 de diciembre.