Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 10 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viernes por la noche, García Linera, tras haber participado presentación de dos libros, fue increpado en la plaza cruceña 24 de Septiembre por activistas que repudiaron la intención del presidente Evo Morales de aspirar a una cuarta gestión, pese a la Constitución y a los resultad del 21 de Febrero de 2016.
Ese hecho fue registrado en un video que se hizo viral en redes sociales y en el que se observa al Vicepresidente recibido por activistas que gritaban “Bolivia dijo No”. El disgusto del segundo mandatario es evidente.
Durante la inauguración de los Juegos Suramericanos en Cochabamba, en el estadio Félix Capriles, el pasado 26 de mayo, cientos de activistas corearon “Bolivia dijo No”. En ese acto, el Presidente no dio el discurso de bienvenida y se retiró del estadio, aunque personal de Gobierno dijo después que el discurso no estaba en el programa.
El 25 de mayo, un grupo de jóvenes logró ingresar al Gran Hotel Cochabamba, donde se realizó un evento de Odesur para realizar una protesta en defensa del 21F.
La analista política Erika Brockman explicó a Los Tiempos que esta tendencia crecerá a medida que se acercan las elecciones presidenciales y mientras Morales y el MAS insistan en la repostulación “ilegal”.
Asimismo, dijo que los escenarios deportivos y redes sociales son ahora nuevos campos donde la población puede expresar sus convicciones democráticas.