Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: domingo 10 de junio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Evo recupera la aprobación de su gestión, aumenta la desconfianza
En julio de 2017, el 38% expresó que tiene confianza en el Presidente mientras que en mayo de este año el 30% indicó que confía en Morales.
En mayo de 2017, la gestión del presidente Evo Morales tenía una aprobación del 30%. La reciente encuesta de Mercados y Muestras para Página Siete señala que el 30% de los encuestados aprueba la gestión del mandatario.
Hasta mayo de 2018 la aprobación de la gestión de Morales registró una baja de hasta 24% entre marzo y abril. Al inicio de 2018 registró un 26%.
No obstante la calificación de “mala y muy mala” también mantuvo una ola oscilante.
En mayo de 2017, el 22% calificó de mala o muy mala la gestión de Morales que ya lleva 12 años en el gobierno.
En mayo de 2018, el 31% considera “mala o muy mala” la gestión del Jefe de Estado.
Para el MAS, el parámetro de respaldo a la gestión del presidente Evo Morales está en las concentraciones a sus actos públicos y el “cariño” de la gente.
Morales lleva 12 años en el poder y es el Presidente que más tiempo gobernó Bolivia.
En diciembre de 2015 fue elegido con un 51% de respaldo, en 2009 fue reelegido con un 64%, en 2014 fue reelegido con el 61% y ahora busca otra reelección en los comicios de 2019 aunque la Constitución permite una sola reelección continua.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional dio luz verde a la reelección indefinida de Morales con una sentencia constitucional que “invalida” cuatro artículos de la Carta Magna.
Otra opción que abordó Mercados y Muestras es la confianza en el presidente Evo Morales.
En julio de 2017, el 38% expresó que tiene mucha desconfianza/poca confianza en Morales y en la reciente encuesta de mayo, el 30% indicó que tiene poca confianza en el Jefe de Estado.
En este caso la confianza en Morales fue decayendo desde el año pasado. En septiembre de 2017, el 37% dijo que tenía mucha desconfianza o poca confianza, y en enero de 2018, el 28% expresó que confía poco en el Presidente.
Asimismo la desconfianza va en ascenso. En julio de 2017, el 39% expresó que tiene poca confianza o mucha desconfianza en Morales.
En septiembre de 2017, el 43% expresó la misma opinión, en enero de este año, el 55% respaldó ese criterio y en mayo, Mercados y Muestras indicó que el 50% indica que tiene poca confianza o mucha desconfianza en el mandatario.
Página Siete / La Paz