Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 10 de junio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sólo el 20% de este grupo, considerado parte de la generación millennials, le daría su voto, según los resultados de la encuesta realizada por Mercados y Muestras para Página Siete.
El mayor respaldo que recibiría Morales es de las personas que tienen 55 o más años, pues un 39% manifestó que votaría por él para que continúe en el poder.
Los candidatos de oposición tienen un bajo respaldo de la generación millennials y de los adultos mayores de 55 años.
Es el caso del líder de los Demócratas y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas. Sólo el 16% de consultados, cuyas edades varían entre los 18 y 24 años, le daría su respaldo.
Asimismo, el 5% de los adultos mayores de 55 años a más, apoyaría al gobernador para que llegue a Palacio de Gobierno.
A Samuel Doria Medina, el jefe de Unidad Nacional, sólo el 14% de los encuestados de 18 a 24 años de edad le otorgaría su voto. Mientras que el 7% de los consultados de la tercera edad sufragarían por él.
En caso de que el alcalde de La Paz, Luis Revilla, postule a la presidencia, sólo el 6% de los consultados de 18 a 24 años le daría su respaldo. Asimismo, un 2% de las personas de 55 años o más votaría por el también jefe nacional de SOL.bo.
En tanto que el rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín, lograría el 4% de respaldo de la generación millennials, y un 11% de apoyo de entre los electores mayores de 55 años de edad.
La opción “ninguno” es la que más respaldo registra entre jóvenes de 18 a 24 años de edad, en comparación con todos los posibles candidatos.
El 23% de los consultados de la generación del milenio no votaría por ninguno de los postulantes ya mencionados. Esta alternativa también registra un relevante apoyo de parte de electores, cuyas edades varían entre los 55 años o más, con el 20%.