Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 11 de junio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Alarcón, con especialidad en Derecho Constitucional, plantea tres acciones: “recuperar la democracia y con ello la soberanía del pueblo y el voto del ciudadano” y luego “restablecer la institucionalidad de garantía” y reencausar el cambio extraviado y desviado en temas esenciales para el país”.
En ese sentido, el abogado plantea que las elecciones de 2019 se deben convertir en un segundo referendo 21F, ampliado y extendido a temas vitales para la recuperación de la democracia.
Para ello, Alarcón plantea 26 propuestas políticas. Entre ellas está dejar sin efecto la sentencia “fraudelenta” sobre la reelección indefinida, dejar vacantes los altos cargos judiciales producto de una elección donde ganaron los votos nulos y blancos, destinar con prioridad recursos al área de salud, educación, empleo y justicia. Además, establecer parámetros de distribución para un pacto fiscal genuino.
Con esa propuesta, convoca a la ciudadanía apoyar esta iniciativa “para dar señales de unidad y perspectiva triunfadora para la oposición democrática en los próximos desafíos políticos y electorales y, especialmente, para ejecutar juntos esos mandatos que el soberano expresará con su voto”.