Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 22 de enero de 2021
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La reunión se desarrolló en la comunidad de Sausalito, en la sede de la capitanía Kaaguasu, con el propósito de planificar el calendario para la elección de 145 autoridades del Gobierno Autónomo Indígena, de manera participativa y mediante normas y procedimientos propios.
Fueron parte de la reunión autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), del Viceministerio de Autonomías, del Viceministerio de Economía y del TED Santa Cruz.
El vocal responsable del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del TSE, Francisco Vargas Camacho, señaló que el Órgano Electoral Plurinacional cumple su rol constitucional y lo que estable la Ley N° 026 del Régimen Electoral respecto al acompañamiento y supervisión de la elección de las autoridades del Autogobierno, en este caso en la AIOC de Kereimba Iyaambae, ubicado en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz.
“Se está avanzando en cuanto a la consolidación al Estado Plurinacional de Bolivia y también el reconocimiento de la democracia comunitaria, que es una forma de elección de autoridades de los pueblos indígenas con el mismo nivel y jerarquía de la democracia participativa”, sostuvo.
Vargas expresó su complacencia por la decisión de los participantes para definir los procedimientos de elección de sus representantes.