- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 08 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Qué metió politiquería local en un evento deportivo internacional? Sí. ¿Qué insultó de refilón a variopintos atletas de muchas naciones? Sí. ¿Se justifica la denuncia de los cívicos cruceños por “delitos de racismo y discriminación”? No. Eso es entrar al juego racista al revés de algún politizado subsecretario de racismo y discriminación.
En 2008 alerté del cantonalismo étnico en Bolivia, resultado de la confusión de palabras entre “Estado Plurinacional” y Nación boliviana. El primero amontonaba a grupos étnicos –algunos extintos– graduados a categoría de naciones por gobiernistas empeñados en embutir la hegemonía aimara. Cambiaba la noción de República de Bolivia, decía, “ideal nacional de unidad en la diversidad, signado por el mestizaje y la interculturalidad”, por el antojo acomplejado de incrementar el orgullo étnico en los pueblos indígenas. En ésa época desató una oleada de comunarios asaltando minas y fincas. Luego, el indianismo inicial tropezó con el apuro de explotar el subsuelo en “territorios” indígenas, o cortar alas de asesinos contrabandistas.
El meollo del asunto es que soslayan matices entre prejuicio, racismo y regionalismo.
Prejuiciosos somos todos y asevero, por ejemplo, que los varones somos machistas desde que en la cuna así se nos socializa. En lo étnico somos prejuiciosos, reconozcámoslo, la cosa es evitarlo o controlarlo, algo posible mientras se es más letrado, culto o vivido. Racistas eran durante el Apartheid 4 millones de europeos enraizados que aporreaban, torturaban y asesinaban a 10 millones de negros en Sudáfrica. En EE.UU persiste el racismo. ¿Es racista la dama al insultar a la señora de pollera en un bus de Santa Cruz? Tal vez, igual que el mandamás cuyo antepasado fungía de sueco porque ser alemán era odioso, hoy emperrado en construir muro que frene migrantes “latinos”.
El regionalismo existía antes de la Colonia. Estaba en la enemistad de “aimaras” y “quechuas”, que mal podía ser racial si ambos eran amerindios. Tal vez se exacerbó en tres siglos de coloniaje hispano. No extraña el regionalismo de cambas y collas, no más que define a gallegos y malagueños en España, o diferencia a cordobeses de porteños en Argentina. Al fondo yace la conciencia del ser, algo que tiene mucho de cultural en sentido antropológico. Más aún, el regionalismo es categoría dinámica, como muestra la percepción de algún colla del beniano (camba bueno) versus el cruceño (camba farsante); o el auge de identidad chaqueña, que en el contexto tarijeño poco tiene de “valle florido andaluz” y mucho de regalías del gas.
La animadversión regionalista adquiere ribetes prejuiciosos primero, algo de racista llevado al ridículo después, entre collas y cambas. Me explico. La mayoría de los mestizos bolivianos, collas y cambas, nacen con la marca genética de la mancha mongólica en la nalga. Hace risible la pretensión de ser “blanco” en el sentido racial, que por poco tiene que ver con la pigmentación de la piel. La geografía nos hace diferentes. Hoy, con mejoras comunicacionales y tecnológicas, ¿tiene sentido abundar con altiplanicie que no es uniforme, valles de yungas y cañadas selváticas, llanos de humedales y selva alta?
El fondo de la cuestión en la verbosidad imprudente del Gobernador de Cochabamba es político, mejor dicho politiquero, porque más tiene que ver con el llunquerío de un vasallo con su rey. ¿Acaso el 21F fue solo cruceño, o chaqueño, o colla? En el referéndum del 21 de Febrero de 2016 fue la mayoría de Bolivia la que dijo NO al prorroguismo anticonstitucional de Evo Morales.