- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 07 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad fue llevada en ambulancia a la clínica Los Ángeles luego de “sufrir una crisis hipertensiva severa con sospecha de encefalopatía o hemorragia cerebral por rigidez de nuca”, dijo el médico Raúl Jaldín a un diario cochabambino.
Añadió que la autoridad requería una tomografía y resonancia magnética para descartar una hemorragia intracerebral. Leyes fue trasladado después de las 23:00. Se espera que en las siguientes horas se conozca con más precisión el parte médico.
Un grupo de personas instaló anoche una vigilia afuera de la clínica Los Ángeles, donde se encuentra internado Leyes.
El Tribunal Séptimo de Sentencia en lo Penal de Cochabamba negó ayer la acción de libertad interpuesta por la defensa del exalcalde, José María Leyes, medida con la que pretendía evitar su declaración en el caso de Mochilas II, mientras el Ministerio Público ordenó su aprehensión por el mismo caso producido en 2016.
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional explicó que la acción de libertad procede cuando el hecho cometido sucede en un solo momento y con las mismas personas imputadas. En los casos Mochilas I y II, los presuntos actos de corrupción se cometieron en diferentes momentos y existen varios implicados.
Además rechazó la intencionalidad de la defensa de Leyes de pretender unir en un solo caso los procesos Mochilas I y II por considerar inviable, ya que no son los mismos imputados en ambos casos. Consideró que estas acciones de la defensa de Leyes son dilatorias y solo pretenden eludir la investigación.
Por su lado el Fiscal Departamental de Cochabamba, Óscar Vera informó que Leyes fue convocado para brindar su declaración informativa, sin embargo se acogió a su derecho al silencio.
Precisó que ordenó la aprehensión por la presunta comisión de los delitos de Uso Indebido de Influencias, Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de la Función Pública, Incumplimiento de Deberes y Conducta Antieconómica.
De acuerdo con la relación de los hechos, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba realizó un proceso de contratación de bienes y servicios recurrente, bajo exclusiva responsabilidad del Alcalde Municipal, José María Leyes, quien autoriza de forma excepcional y a través de resolución ejecutiva la adquisición, favoreciendo a los empresarios a quienes se les adjudicó la provisión de mochilas.
En el marco del desarrollo del proceso, el Ministerio Público, mediante memorial de fecha 04 de Junio de 2018, amplió la investigación en contra de María René Ramírez y René Juan de Dios Morales Espinoza, por la presunta comisión de los delitos de Contratos Lesivos al Estado y el delito de Enriquecimiento Ilícito de Particulares con Afectación al Estado.
Asimismo, en contra de Diego Bernardo Moreno Barrón; Marcos Andrés Cuevas Gutiérrez; Rolando Nogales Torrico; Ricardo Zelada Aguirre; Michelle Meyer; Fernando Díaz de Oropeza; Henry Delgado Nin; Christian Siles Ríos y José Óscar Bascopé Rojas, por los delitos de Uso Indebido de Influencias, Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de la Función Pública e Incumplimiento de Deberes.