- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 06 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El abogado que patrocina a la autoridad local, Humberto Trigo, detalló que Leyes acudió a la convocatoria del proceso denominado Mochilas II, relacionado a la compra de material escolar en la gestión 2017. La defensa considera que debe haber una acumulación en un solo proceso y por ello, Leyes se abstuvo de declarar este miércoles.
“Han ordenado que sea remitido a instalaciones de la EPI Norte, siendo que el alcalde Leyes está con una medidas sustitutiva a la detención preventiva, dispuesta por una autoridad judicial y ratificada por vocales”, afirmó Trigo en declaraciones a los medios de prensa.
El jurista detalló que en la audiencia de medidas cautelares, a la que será sometido el alcalde en las próximas horas, se buscará demostrar la irregularidad de la aprehensión y evitar que se dicte una detención preventiva.
Agregó que se tiene prevista otra audiencia para el jueves, respecto a una acción de amparo, en la que se buscará permiso para que el imputado pueda trabajar.
Previamente, el Tribunal Séptimo de Sentencia en lo Penal de Cochabamba negó hoy la acción de libertad interpuesta por la defensa del exalcalde, José María Leyes, medida con la que pretendía evitar su declaración en el caso de Mochilas II.
El Alcalde cochabambino recibió la detención domiciliaria y la restricción para ejercer sus funciones el 21 de abril y, tras las apelaciones de ambas partes, el 4 de mayo se instaló otra audiencia para revisar esa decisión. La parte acusadora exigió la detención preventiva y, por el contrario, la defensa demandó la libertad irrestricta.
Pero los vocales de la Sala Penal 3ª ratificaron la primera decisión y por ello el Viceministerio presentó el amparo constitucional bajo el argumento de que existían contradicciones en la decisión de los vocales. (05/06/2018)