Medio: LA PRENSA
Fecha de la publicación: jueves 07 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pese a las declaraciones de Ticona y al silencio de la directiva de la CEB, para el vicario judicial adjunto del Arzobispado de Cochabamba, Miguel Manzanera, las declaraciones de Ticona, quien suele llamar “amigo” a Evo Morales, pueden parecer una “contradicción” entre la CEB y el Cardenal, pero esto no debe tomarse como una ruptura.
“Parece ser que ahora el nuevo Cardenal como que está tomando una postura de apoyo al presidente Evo Morales, que en su momento no la tenía (…) esto indica un posición que no es la que tiene exactamente la CEB y vamos a ver qué sucede”, dijo el Vicario.
Explicó que no es la única situación delicada. “También está el tema más delicado de los antecedentes que puede tener el Cardenal, que algún momento fueron objeto de crítica por parte de analistas, su vida cuando fue obispo y luego alcalde y como que si tiene una familia. Son temas que hay que verlos con calma y más tranquilidad,”, señaló.
Señaló que las declaraciones del próximo purpurado generan una situación en la que no será fácil que el nuevo Cardenal se confiese exactamente sobre lo que piensa, porque Ticona ha mostrado su acercamiento con Morales, pero también sabe que el Mandatario ha sido criticado por la CEB y “pues aquí se está creando una especie como de contradicción y no se sabe exactamente cómo terminará esto”.
Fuentes del Arzobispado señalaron que Ticona no era tomado muy en cuenta por la CEB debido a que, por su edad y por su salud, estaba más desligado de las actividades episcopales, “pero ahora está en el candelero tras esta elección, ahora es una voz que tiene mucha resonancia”.
Sin embargo, Manzanera aclaró que el nuevo Cardenal tampoco es una persona de “polémicas” y previó que Ticona intentará mantenerse como obispo, que pertenece a la CEB y, al mismo tiempo, mantener una buena relación con el Presidente y, de algún modo, podría hacer de puente. “Pero esto habrá que ver porque hay temas que pueden ser muy conflictivos, que se habla de que el Gobierno está queriendo tomar posturas mucho más cercanas a Venezuela o Cuba. Y todo eso va a ser delicado”.
Señaló que la postura del Presidente “también es un poco ambigua” porque se presenta como gran amigo del papa Francisco, pero se aleja de los obispos de Bolivia.
Ticona será consagrado cardenal el 29 de junio en el Vaticano, una ceremonia a la que asistirá Evo Morales.
El 29 de junio, Ticona será oficialmente cardenal, pero sin derecho a ser elector para el próximo papa
LAS FRASES POLÉMICAS DEL CARDENAL
Ticona fue en principio crítico con la Casa del Pueblo, el millonario palacio que mandó a construir el presidente Evo Morales cerca de la plaza Murillo en La Paz. Sin embargo, después dijo que aunque sí era un gasto innecesario habiendo tantas necesidades en el país, forma también parte del desarrollo del país.
Otro tema polémico es la posición sobre la democracia y el 21F. En su momento, la CEB fue clara al señalar la importancia del respeto a las decisiones del pueblo, como fue el referendo del 21F, así como que el fallo del TCP, que habilitó la reelección presidencial, abrió un camino al totalitarismo. Ticona, sin embargo, evitó declarar sobre el hecho.