- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 07 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al
promediar las 22:30, ingresó de emergencia a la clínica Los Ángeles, con
un severo cuadro de crisis hipertensiva y sospecha de hemorragia
cerebral, de acuerdo al médico de cabecera Raúl Jaldín R.
Leyes
es procesado por el caso Mochilas II y hace referencia a la
adquisición, con supuestas irregularidades, del material escolar para
91.300 estudiantes en 2017, con una inversión de 12.6 millones de
bolivianos. El primer proceso es Mochilas I, por 91.385 unidades en
2016.
La defensa del Alcalde intentó frenar las declaraciones
informativas programadas para ayer presentando una acción de libertad.
Pero, los jueces del Tribunal de Sentencia número 7, como tribunal de
garantías, fallaron en contra.
Leyes llegó a las oficinas de la
Fiscalía en el edificio Abugoch, calle Jordán, pocos minutos después de
las 17:00 horas. Afuera se quedó, en vigilia, un grupo de personas con
carteles de apoyo a la autoridad.
Salió luego de más de una hora.
Inicialmente,
su abogado Humberto Trigo informó que fue aprehendido, pero que sería
conducido a su casa para esperar ahí la fijación de la audiencia de
medidas cautelares. Pocos minutos después, Alberto Trigo, otro de los
abogados informó, sorprendido, que el Alcalde fue llevado a la EPI
Norte. Cuestionó la decisión, considerando que ya existe detención
domiciliaria por el caso Mochilas I.
“El fiscal nos dijo que iba a
ser conducido a su domicilio, obviamente con mandamiento de
aprehensión. No teníamos ninguna observación y hemos sido sorprendidos.
Al último instante, al momento de dejar la Fiscalía se lo condujo a
celdas de la EPI Norte. Nos hemos quedado totalmente sorprendidos. Se
informó otra cosa”.
Aseguró que se vulneraron derechos. “Si
existe una detención domiciliaria emitida por autoridad jurisdiccional,
por un juez, ratificada por los señores vocales, entonces es una
resolución jerárquica superior. Aunque haya mandamiento de aprehensión,
debería estar en su domicilio, a criterio nuestro”. Los abogados
calificaron de “ilegal” la aprehensión porque “no se acreditó riesgo de
fuga ni obstaculización”.
Informaron que se prepararán para la audiencia cautelar. Los acusadores apuntan a una detención preventiva.
El
equipo jurídico de Leyes rechaza la apertura del caso Mochilas II y,
según explicó Humberto Trigo, es el motivo por el que el Alcalde se
abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
“Si declaramos,
estaríamos consintiendo este nuevo proceso. Decimos que debe llevarse
una sola acción y por eso hemos pedido la acumulación. Vamos a conseguir
que sea un solo proceso y demostraremos la inocencia”.
ACCIÓN
DE LIBERTAD Como una medida para frenar las declaraciones informativas,
la defensa del Alcalde presentó una acción de libertad preventiva y la
audiencia se desarrolló antes de asistir a la Fiscalía.
Los
abogados solicitaron que se dé una respuesta a la solicitud de
acumulación de los procesos Mochilas I y Mochilas II para que sea un
solo caso.
Además, se pidió que las declaraciones no se
desarrollen. Argumentaron esta exigencia exponiendo que la parte
acusadora, el Viceministerio de Transparencia, ya adelantó su intención
de que Leyes tenga detención preventiva y que sea encarcelado.
Trigo
argumentó que, por la salud de Leyes, quien fue operado en semanas
pasadas, no debiera realizarse la audiencia de declaración considerando
la posible aprehensión, para que no pase la noche en una celda.
“La vida de una persona está en riesgo”, dijo durante la audiencia de acción de libertad.
Sin
embargo, los jueces fallaron en contra. No hubo respuesta sobre la
acumulación de casos, por lo que para la defensa el tema está pendiente,
“aunque ya debía darse una respuesta” hace días, porque la solicitud
fue realizada el 11 de mayo.
Se pidió una complementación para
que las autoridades del tribunal de garantías expliquen el tema referido
a “la salud y la vida”, pero el juez Germán Pardo respondió que no se
haría la complementación, lo que también fue observado por los juristas.
IMPLICADOS
En Mochilas I, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha
contra la Corrupción y la concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS)
Rocío Molina denunciaron penalmente el 3 de abril a Leyes, a la
empresaria María René Ramírez y al representante legal de la Asociación
Accidental 26 de Febrero, que se adjudicó la entrega en 2018.
En
Mochilas II, el Viceministerio inició el proceso penal el 27 de abril
contra 12 personas, entre ellas el Alcalde, los proveedores del material
para 2017 Juan de Dios Morales y María René Ramírez, de la Asociación
Accidental El Norte, además de otros funcionarios y exfuncionarios de la
Alcaldía.
El Viceministerio cuestionó que se haya utilizado “el
mismo modus operandi” en 2017 y 2018, direccionando la licitación y
favoreciendo a las mismas personas.
DESCOMPENSACIÓN A las 22:00
horas, en la EPI Norte, los abogados solicitaron el traslado inmediato
del Alcalde a la clínica Los Ángeles, por presentar un agudo dolor de
cabeza.
A las 22:30 José María Leyes ingresó a la sala de
emergencia de ese nosocomio. “Se está realizando una serie de estudios,
cuyo resultado se conocerá en las próximas 24 a 48 horas”, aseguró Raúl
Jaldín. Debido a los síntomas, el Alcalde pasó a manos del cardiólogo
Juan Uriona.
El cuadro médico fue confirmado por la forense que ingresó al nosocomio para valorar el estado de salud de Leyes.