- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 06 de junio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Por lo que se sabe, la llamada oposición (que en la práctica nunca lo fue) estudia, hace planes, sueña; hasta recurre a la coca para saber si finalmente se impondrá el famoso Pacto de Costa Rica en favor de Evo; porque según cómo sople el viento, ellos, los opositores, orientarán su afanes de hoy; necesitan saber a qué árbol arrimarse para disfrutar del poder. “No precisamente quiero ser presidente - me dijo un potencial candidato -, lo que quiero es por lo menos ganar, en cartas y espadas, algún curul en el parlamento. Ya es tiempo de que sea algo. Creo que reúno el mejor requisito: en lo profesional no soy nada”.
Las encuestas oficiosas y también el propio gobierno, quieren hacer de un ciudadano pacífico y civilizado, un componente de la “oposición”, un combatiente en las trincheras primitivas. Como es sabido, el señor Mesa no quiere ser candidato, lo ha dicho tantas veces, aunque ahora último varió su respuesta: “quién sabe”, dijo. Cuando uno de sí mismo no sabe, es más difícil saber de otro modo. Otras gentes opinan que para una candidatura seria, ya no hay tiempo; tal vez para una candidatura de ese rango; pero para otra diferente, sobra.
A los doce en camino, hay que añadir los nueve que ya son partidos y están listos para ingresar, con renovado brío, a las arenas de la disputa electoral. Y como hay margen todavía, es muy posible que esa cantidad aumente. No son pocos los que probarán suerte, por ahí les cae el gordo de la lotería, como sucedió con Evo en diciembre del 2005. Y sin saber leer ni escribir, cualquiera podría ceñir la banda tricolor en el pecho. Bolivia es un país de milagros y de sorpresas. El ex presidente Guevara tuvo razón: “la política es el arte de tragarse sapos”.
Pero ¿el país, la patria, etc., dónde queda? En las Batuecas, compañero, como en la España aborigen de otro tiempo. El próximo Atila con más sus huestes puede salir de cualquier parte; no está descartado ningún lugar del territorio. Entre nosotros tal vez falte credibilidad para pronosticar, pero que un diplomático extranjero lo diga, es otra cosa. El caso es que estando en víspera de elecciones, le preguntaron, ¿quién cree usted que puede ser el próximo presidente? ¡Ah, es sencillo: en Bolivia puede ser cualquiera, no hay ninguna referencia para esperar lo contrario!
El autor es pedagogo y escritor.