- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 06 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El representante departamental del
Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la
Corrupción, Ever Veizaga, prevé que este proceso conduzca a Leyes a la
detención preventiva. Pero, la defensa de Leyes presentó una acción de
libertad que debe resolverse esta jornada y coincide con la declaración
informativa.
En la actualidad, el Alcalde tiene detención
domiciliaria en el caso Mochilas I, iniciado el 3 de abril por la
adquisición del material para 2018. El Viceministerio de Transparencia
denunció penalmente el segundo caso el 27 de abril, e involucró a 12
personas, entre ellas a Leyes.
El fiscal departamental, Óscar
Vera, informó que Leyes fue citado para esta tarde a las oficinas de la
Fiscalía Corporativa Anticorrupción.
Veizaga adelantó la
posibilidad de que se dé una aprehensión y luego la detención
preventiva. “Consideramos que sí. Inicialmente, lo que corresponde es
recibir la declaración del Alcalde y luego una imputación formal porque
los elementos de convicción que se han recabado son más que
suficientes”.
Aseguró que este proceso “es más claro que el
otro”, porque en este caso sí se efectuó un pago, causando “daño
económico”. Enfatizó que se repite el mismo “modus operandi” que en
2018, cuando supuestamente se favoreció a la empresa 26 de Febrero.
“En algunos casos, a título de directores, han amedrentado a funcionarios para que dirijan los procesos de contratación”.
Acotó
que existe probabilidad de autoría de delitos, además de riesgo de
obstaculización, porque los testigos evidenciaron amedrentamiento y que
desaparecieron evidencias, como con el reemplazo de discos duros en
diferentes unidades municipales.
En Mochilas I, cuando Leyes fue a
declarar el 20 de abril, fue aprehendido y luego, en la audiencia
cautelar, se determinó su detención domiciliaria.
ACCIÓN DE
LIBERTAD La defensa de Leyes tomó la tarde de ayer la previsión de
presentar una acción de libertad. Los abogados solicitaron hace dos
semanas la acumulación de procesos. Humberto Trigo dijo que, “aunque se
llame Mochilas I y Mochilas II, es un solo caso”.
La acción de
libertad debe resolverse en un plazo de 24 horas. Esto coincidiría con
las declaraciones del Alcalde y tendría que primero resolverse la
acción.
El jurista informó que se pidió que primero se resuelva si se dará la acumulación de procesos.
Cuestionó
que se haya citado a Leyes “justo” cuando iba a tratarse también la
posibilidad de que retorne a trabajar, porque esa audiencia está
pendiente luego de que el jueves 7 de junio los vocales de la Sala Penal
3 complementen una resolución.
Alberto Trigo, otro de los
abogados, agregó que accionarán “todos los mecanismos que la ley nos
franquea para asumir una defensa y demostrar la inocencia de José María
Leyes”.