- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 06 de junio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
SOL.BO
El vocero de Soberanía y Libertad (Sol.bo) José Luis Bedregal, afirmó que hoy en día los ciudadanos en lo que menos piensan es en ideologías, porque necesitan respuestas a sus demandas, por lo que los principios son los que los guían a su partido.
“Estos son tiempos en que los ciudadanos de a pie, el hombre, la mujer bolivianos y en general en el mundo no está preocupado por la ideología sino está preocupado por el día a día (…) por lo que debemos tener principios comunes como ser no permitir la desinstitucionalización, la corrupción y el avasallamiento de la democracia”, sostuvo Bedregal.
Para esta organización política, la preocupación del boliviano no se asienta en ver si sus dirigentes son de izquierda o derecha, “Sol.bo tiene dirigentes de la izquierda democrática, pero también tenemos dirigentes ciudadanos que son de centro y seguro hay ciudadanos formados con ideologías conservadoras, pero todo coincidimos”, aseguró.
PDC
En cambio las facciones del Partido Demócrata Cristiano (PDC), coinciden en que es necesario tener una línea ideológica para fundamentar el programa de gobierno y más aún para guiar la conducta de los militantes o invitados.
Luis Ayllón, jefe nacional del PDC planteó que es necesario tener una ideología, en el sentido de que los invitados o militantes deben ajustarse a la misma.
Asimismo destacó que el PDC es experto en alianzas, pero reconoció que en esta última época tuvo algunos problemas pero que ya fueron superados con el reconocimiento que les hizo el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“El PDC es uno de los pocos partidos que queda en Bolivia, tenemos 64 años de vida y nos basamos en la doctrina, principios, ideología y filosofía, por lo que nosotros vamos atender y trabajar con alguien que esté convencido de lo que somos”, sostuvo Ayllón.
SALINAS
En tanto, el diputado Helmut Salinas, antiguo político que militó en el Movimiento Revolucionario Nacionalista (MNR), partido político que fue protagonista de los cambios en Bolivia en el siglo pasado, comentó que llegó al PDC como invitado y afirmó que la línea ideológica es importante, para buscar aliados.
“Las alianzas debe estar bajo una línea programática e ideológica, tiene que basarse en un programa porque si no hay un programa acordado entre los que se van a juntar, se van aliar para llegar al Parlamento (…) se va fracasar porque no va haber certeza y menos gente comprometida con el trabajo”, manifestó Helmut Salinas.