- La Patria - En foro: piden a candidatos eliminar barreras para el desarrollo empresarial
- Ahora el Pueblo - Más de 400 fiscales trabajarán en turnos en las elecciones generales
- El Deber - Vocal del TSE asegura “cohesión” de la Sala Plena e insta a no guiarse por “chismes”
- UNITEL - Mariana Prado: Para tener combustible a Bs 5 se lo tendría que traer por Wifi de Dubái
- UNITEL - “Hay que cuidar el voto, porque ya tenemos una amenaza certera”, dice cívico cruceño e invita a la marcha en “defensa de la democracia”
- UNITEL - Foro: APB - Súmate promete que en tres meses no habrá déficit fiscal y plantean modificar el régimen tributario
- PANAMERICANA - Jaime Dunn: "Los programas importan más que los nombres"
- El Diario - Candidatos señalan que Gestora se convirtió en caja chica del Gobierno
- UNITEL - Diferentes sectores políticos brindan respaldo a Oscar Hassenteufel para continuar liderando el proceso electoral
- Correo del Sur - Alianza Libre aclara que propone rebajar el IVA, IUE y RC-IVA, además de mantener los bonos
- FM BOLIVIA - Campaña en redes pagó Bs 200.000 para difamar a Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga
- FM BOLIVIA - Yajaira San Martín asume el control del TSE tras la salida de Hassenteufel
- FM BOLIVIA - Vocal confirma renuncia de Hassenteufel y exige al TSE pronunciarse: “No voy a mentir, la nota existió”
- La Patria - Senador Ramos considera que hay crisis en el Tribunal Electoral por presiones políticas
- PANAMERICANA - Activistas destacan apertura del TSE a propuestas
- VISION 360 - Claure apunta contra Manfred, lo tacha de “pobre tipo”, “MASfred” y lo acusa de no cansarse de pedir plata para su campaña
- PATRIA NUEVA 94.1 - Luis Felipe Oliva, delegado del MAS, informó que se presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz contra un medio televisivo
- PANAMERICANA - Evistas ven desconfianza en el TSE y vaticinan fracaso en unidad del MAS
- La Patria - Más de 900 ciudadanos piden excusas para ser jurados electorales en Santa Cruz
- La Razón - Claure sobre Manfred: ‘No se ha cansado de pedirme plata’
- La Razón - Colectivo afirma que cuidar el voto es defender la democracia
- La Razón - Paz y Dunn coinciden en propuestas y apuestan por el voto liberal
- El Diario - Paz advierte peligros de privatizar la democracia
- Abya Yala Digital - Ocho alianzas políticas confirman su participación en el Foro Económico de El Alto; Morena se retira a última hora
- Asuntos Centrales - Rodrigo Paz incorpora propuesta de Jaime Dunn a su plan de gobierno
- La Razón - Morales desafía a quienes proponen militarizar el Trópico
- UNITEL - “Se acabó el Gobierno empresario”, dice Aracena de ADN, que anuncia la creación del Ministerio de Libertad Económica
- UNITEL - En el foro de El Alto, Ortuño destaca que el sector privado y el Estado deben y pueden coordinar para construir el desarrollo integral del país
- El Deber - Se suspende la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y Garzón exige la elección de nueva directiva
- FIDES FM 101.5 - Entrevista a Alfonso Choque
- UNITEL - Comicios: En medio de las filas en los surtidores, Arce dice que no hay propuestas sobre “qué va a ocurrir con los combustibles”
- RTP - Elecciones: 400 fiscales trabajarán en turnos reforzados
- La Razón - Con cuatro alianzas se inicia el debate económico de CEPB en El Alto
- El Potosí - Futpoch ratifica apoyo a Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- El Potosí - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- El Deber - Mientras siguen las filas, Arce dice que “no escuchó” propuestas que resuelvan la crisis
- El Potosí - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Sin gobernabilidad, los pactos y las mayorías son insuficientes
- Correo del Sur - Reyes Villa: “La patria no está en venta”; Claure responde y lo llama “pobre tipo”
- El Potosí - Manfred pide a Embajada que investigue a Claure
- El Potosí - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- El Deber - Entre el desencanto y el voto oculto: en la intimidad de la urna - Sebastián Crespo Postigo
- El Potosí - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- El Periódico - Ruth Nina debe presentarse a declarar el jueves tras recibir citación
- El Periódico - Hassenteufel pide licencia por salud; TSE aclara que no conoce carta de renuncia
- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 06 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Vice descarta acompañar a Evo Morales en elecciones de 2019

Álvaro García descarta acompañar a Evo en las elecciones de 2019
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, ratificó que el presidente Evo Morales buscará la reelección en los comicios de 2019 y que él no será su compañero en la fórmula de la candidatura porque se dedicará a formar nuevos dirigentes, según una entrevista publicada ayer por un diario nacional.
Respecto a la posibilidad de revisar su decisión de no acompañar a Morales como candidato a la vicepresidencia, García Linera reiteró al matutino que su posición se mantiene, pese a que el mandatario lo ha señalado como imprescindible para el oficialismo.
"No me postularé con Evo, ya lo he dicho hace dos años y no tengo por qué cambiar. No es noticia, lo reafirmo. Acompañaré a Evo, por supuesto, pero quiero hacerlo desde otro lugar. En un lugar en el que mi aporte sea más útil", manifestó el vicepresidente.
Explicó que su objetivo "será formar cuadros", nuevos grupos de jóvenes, que son los que comienzan a dirigir el país y que deben mantener el proceso iniciado por Morales en los siguientes 20 años.
El segundo mandatario defendió que Morales tiene el derecho constitucional a postular nuevamente "dejando que el pueblo sea el que tome la decisión con su voto" y porque "representa a los pobres, a la gente sencilla, a la gente humilde".
DECISIÓN DE EVO
Morales gobierna Bolivia desde 2006 y su decisión es presentarse como candidato a los comisios de 2019 que, de ganar, le permitiría un cuarto mandato para gobernar hasta 2025.
El oficialismo argumenta que debe respetarse el derecho de Morales a ser elegido y el del pueblo a elegirlo, tomando en cuenta el artículo 23 de la Convención Americana de los Derechos Humanos.
El vicepresidente expresó su confianza en que la argumentación presentada ante el Tribunal Constitucional Plurinacional para pedir el aval a la nueva postulación de Morales es "muy sólida y contundente, fuerte".
El tribunal emitirá su fallo en diciembre, antes de que sus siete magistrados concluyan su gestión de seis años.
García Linera también dijo que el oficialismo tiene "cuatro o cinco opciones" para conseguir la habilitación de Morales como candidato, entre ellas por medio de reformas constitucionales desde el Parlamento e incluso con una nueva Asamblea Constituyente.
Agregó: "abrir nuevamente el proceso constituyente es una opción constitucional y también democrática, pero ahora lo que cabe es esperar lo que diga el Constitucional".
García Linera, fue elegido vicepresidente de Morales en 2006 y lo acompaña en el Gobierno desde entonces, cumpliendo actualmente su tercer mandato.
La Constitución establece solo dos mandatos consecutivos, pero Morales y García Linera pudieron presentarse a una tercera candidatura en 2014 gracias a un fallo del Constitucional que afirmó que Bolivia fue refundada con la nueva Carta Magna en 2009.
“Seguiremos”
El 3 de noviembre, Evo Morales no habló directamente sobre su repostulación, pero dijo que “este proceso es imparable” y que continuará “digan lo que digan” los opositores.
“Este proceso es imparable, es camino sin retorno, intento o no intenten, digan lo que digan, hermanos y hermanas, vamos a continuar porque somos movimientos sociales de los distintos sectores, mineros, campesinos, maestros, transportistas”, sostuvo Morales.
Aún restan dos años para las elecciones de 2019. Sin embargo, el aparato del oficialismo ya empezó a alentar el inicio de la campaña con Morales en la cabeza de la fórmula presidencial. Fue el propio vicepresidente que el jueves 2 de noviembre que convocó a preparar la campaña tras dar por asegurado que el mandatario será uno de los candidatos.
Mandato
El actual gobierno empezó en 2006. Acortó su mandato en 2009 para adecuar la gestión a la nueva CPE, resultado de una Constituyente, y volvió a postular a la presidencia.
En 2014, nuevamente participó de las justas nacionales tras una interpretación constitucional que estableció que el número de mandatos no toma en cuenta la de 2006 porque la nueva Carta Magna dio paso a una nueva realidad jurídica.
Bajo ese fallo, Morales postuló y ganó las elecciones para la gestión 2015 - 2020.