- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 04 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se trata de Mary Carmen de la Cruz Mamani de la agrupación ciudadana, Lucha de Unidad Social 1º de Septiembre (LUS 1-S) que junto a dos compañeras llegó al Concejo Municipal, pero una de ellas se cambió de bando y se fue al oficialismo y quedó sola en sus funciones de fiscalización.
El Concejo fue convocado a sesionar en la comunidad Pacajes para rendir informe de actividades, pero fue impedido de trabajar por decisión de las organizaciones sociales.
Explicó que en esa ocasión, el alcalde en pleno estado de ebriedad la sorprendió cerca de las 17:30 horas y la agredió hasta tumbarla al suelo, donde intentó continuar, pero la intervención de dirigentes sociales, logró apartarlo del hecho.
A tiempo de huir, la agredió verbalmente en una actitud recurrente, por cuando en octubre del año pasado ordenó un panfleteo, denigrando su honra y honor de concejala, motivo por el cual demandó el cumplimiento de la Ley 243 contra el Acoso y la Violencia Política.
“Yo simplemente cumplo la ley, cumplo con la fiscalización; en varias oportunidades he mandado Peticiones de Informe Escrito (PIE), Peticiones de Informe Oral (PIO) por temas de contratación personal, POA de 2017 y adjudicación de obras, pero no dieron curso”, declaró a los medios de prensa.
Lamentó que el Concejo Municipal sea cómplice de casos de nepotismo y procesos direccionados que beneficiaron incluso al padrino de matrimonio del Alcalde por un valor de 100 mil bolivianos. En materia de ejecución presupuestaria, el Concejo Municipal obstaculizó el cumplimiento de la Carta Orgánica.
Dijo que no solo sufrió agresiones verbales sino incluso persecuciones políticas de parte de los mismos concejales del oficialismo, motivo por el decidió formaliza denuncia por violencia física y verbal, tomando en cuenta que inicialmente le dieron dos días de impedimento.