- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 08 de diciembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante los fallidos intentos de partidos opositores y de organizaciones cívicas cruceñas en la conformación de una sola opción que le haga frente al partido de gobierno en las elecciones subnacionales a nivel de la gobernación, la dirigencia y parlamentarios oficialistas ven una buena oportunidad para lograr una victoria electoral.
Para el senador por el Movimiento al Socialismo, William Torres, esta falta de unidad entre los principales partidos opositores responde a la carencia de propuestas para la población, y es una oportunidad que el MAS no debe desaprovechar.
“Si tuvieran propuestas seguramente que entorno a ellas ya habrían logrado unidad. Si no hay unidad es porque precisamente no tienen nada que proponerle al pueblo” manifestó Torres.
Indicó que en contrapartida a la falta de unidad y propuestas de la oposición, el partido gobernante presenta planes y estrategias y próximamente también contará con candidatos que representen a la ciudadanía.
“El MAS tiene una propuesta pero además tendrá los mejores candidatos para presentarle al pueblo, porque sabemos que el pueblo necesita salir de la postración en la que se encuentra. Ha habido un estancamiento de su desarrollo en este último tiempo y eso debe acabar”, precisó que su partido además de contar con propuestas cuenta con una estructura partidaria sólida, lo que lo convierte en una opción fuerte rumbo a la gobernación cruceña.
Por su parte, el precandidato a la gobernación de Santa Cruz por la agrupación Demócratas, Roly Aguilera, señaló que si bien no se han logrado concretar alianzas formales, se continúa en negociaciones que posibiliten una victoria en las subnacionales.
“Efectivamente hubo un plazo para las alianzas formales pero nosotros continuamos trabajando en el acercamiento para consolidar acuerdos tanto con partidos como personalidades externas” indicó.
Sobre el fracaso en la conformación de un frente único, se maneja la hipótesis de que fueron intereses personales los que impidieron esta posibilidad.