- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 20 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
ABI: BOLIVIA-POLÍTICA
Diputado del MAS destaca elección de autoridades judiciales por voto frente a encuesta sobre justicia
La Paz, 20
nov (ABI).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin
Flores, destacó el lunes la elección de autoridades judiciales mediante
el voto que se realiza en Bolivia desde 2011, frente a una encuesta que
ubicó al país entre los 10 con la peor administración de justicia de
Latinoamérica.
"Bolivia es el único país donde la población elije por voto popular a
sus autoridades judiciales", señaló citado en un boletín de prensa de
la Cámara de Diputados.
Bolivia está entre los 10 países con la "peor administración de
justicia", según el Índice de Estado de Derecho 2016, elaborado por
World Justice Project (WJP), de acuerdo con el portal digital de El
Deber.
El legislador manifestó que el cambio del sistema de justicia
requiere de mucho trabajo no sólo del Gobierno, sino de toda la
población.
"La meta es seguir trabajando", afirmó y consideró que las actuales
autoridades que administran la justicia, elegidas en 2011, no
institucionalizaron el Órgano Judicial y no se comprometieron con su
trabajo.
Sin embargo, agregó que con el nuevo Código del Sistema Penal el
Gobierno confía en la "profundización" de los cambios en la justicia.
Red centreal/ma ABI
ABI. Copyright 1998 - 2017.