Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: lunes 07 de diciembre de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se cerraron las alianzas políticas mirando las elecciones sub nacionales de marzo próximo. En el Departamento de Tarija, como que todo va por donde se veía venir, cada quien en lo suyo y muy lejos del tan mentado frente amplio o frente único. Vanos los esfuerzos del ex gobernador Mario Cossío, aunque era evidente que poco o nada se lograría. Es más probable que las reuniones que se tuvieron, sirvieron para ver con quién se tenían más coincidencias que diferencias.
Tal cual se dijo, el ex alcalde Óscar Montes va como candidato a Gobernador en alianza con Mario Cossío y Samuel Doria Medina. Irónicamente, Montes fue el más claro en fijar su posición y restarle fuerza al intento de Cossío de formar el frente amplio, ahora es este último quien se le une para participar en marzo, de alguna manera, contribuyendo nomás a la división del voto que se dice opositor al MAS. Entre ambos líderes locales siempre existió una marcada rivalidad, eran antípodas por naturaleza, dos personajes que generacionalmente se disputaron el poder durante años, ambos hoy se unen en lo que parecería es una disputa también entre generaciones distintas.
Por el otro lado está Adrian Oliva, actual gobernador de Tarija, que se hizo esperar un poco para mostrar algo que estaba cantado, que se postularía buscando la re elección. Sin duda que era más que difícil pensar en una alianza con Montes, por legítimas aspiraciones particulares, y también que se diera la mano con Cossío, con quién hay una distancia política muy marcada. No se puede olvidar que Oliva trabajó con el ex gobernador, fue su asesor e incluso fue Cossío quien lo llevó a convertirse en diputado. Con la abrupta salida de Mario y la orfandad de liderazgo en su agrupación, Oliva no sólo se convirtió en gobernador unos años después, sino que tuvo que sumarse a algunos procesos legales en contra de aquel, hechos que al parecer no fueron entendidos ni perdonados por la ex autoridad. De alguna manera, Adrian Oliva encarna una nueva generación de políticos, distante a 15 o 20 años de Montes y Cossío.
Mientras eso sucede en quienes se dicen opositores al MAS, en este partido se espera una encuesta interna que diga cuál de los pre candidatos tiene mayor apoyo de la población. Walter Ferrufino goza del apoyo de sus colegas sub gobernadores, mientras que Alvaro Ruiz de los suyos, los alcaldes. También está Eider Quiroga, apoyado por la Federación de campesinos, aunque con visible menos espalda que los anteriores. Se sostiene que quién definirá será el mismísimo Evo Morales, aunque parece que las bases no están dispuestas a aceptarlo y buscan otros mecanismos para que se tome una decisión.
El reloj va corriendo y marcando los ritmos electorales, pronto se tienen que oficializar las candidaturas, no creemos que hayan muchas novedades, así como sucedió con las alianzas. Un panorama demasiado previsible y que lo menos que muestra es justamente lo que más pide la gente… cambio.