Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 07 de diciembre de 2020
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Estatuto Autonómico de la Nación Monkoxi de Lomerío, escirto por la Central de Comunidades Indígenas Originarías de Lomerío (CICOL), es un paso fundamental para el camino hacia la independencia de los originarios, demanda que vienen arrastrando hace más de 10 años, cuando en 2008 exigieron al Estado reconocerlos como autónomos, respaldándose en la Declaración de los Pueblos Indígenas.
“Hoy concluimos esta ruta para ejercer nuestra autoderminación con el autogobierno y ejerciendo nuestro derecho que está en la Constitución Política del Estado”, declaró el cacique general, Elmar Masai, en la asamblea que se desarrolló en Puquio. Este nuevo documento permitirá a los miembros de la nación Monkoxi escoger sus propios gobiernos, administrar sus propias leyes y captar recursos para su desarrollo.
La acción legislativa se realizó en el marco de la Ley 1198. Ahora solo se espera el reconocimiento de las entidades estatales, con las que Masai fue muy crítico reprochando que “no se dio viabilidad, más bien trabas al proceso”.