El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, indicó que espera el cumplimiento de plazos sobre la posibilidad de efectuar un posible referendo constitucional para la reforma judicial, junto a las Elecciones Subnacionales previstas para el 7 de marzo del siguiente año.
“El TSE va a aguardar que se vayan cumpliendo plazos y procedimientos para ver la posibilidad de que se realice de manera simultánea un referendo de reforma constitucional con la elección subnacional. Es importante que todos los procesos cumplan con la debida legalidad para poder tener justamente resultados que sean legítimos y legales”, dijo Romero.
El titular del ente electoral sostuvo, sin embargo, que es precipitado ingresar en terreno de especulación y reiteró que el TSE esperará el desarrollo de los acontecimientos y cumplimiento de plazos y procedimientos, para que se habilite la organización del referendo para la reforma constitucional, según informó Erbol.
El ministro de Justicia, Iván Lima, propuso días atrás que la reforma judicial, vía consulta popular, podría ser efectuada a la par de los comicios regionales, en marzo de 2021. Para tal efecto, conformó una comisión de asesores notables, que evalúan la posibilidad de cambiar la Constitución Política del Estado.
Según la Ley 026 del Régimen Electoral, la reforma parcial de la Carta Magna puede ser activada por la Asamblea Legislativa Plurinacional, mediante una ley que debe contar con el respaldo de dos tercios del voto parlamentario. Las preguntas deberán pasar primero por un control del Tribunal Constitucional Plurinacional.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/