Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 04 de diciembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Proceso. Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral, destacó que se espera un proceso de inscripción amplio en el que se continuará con la depuración de fallecidos para tener datos actualizados al momento de emitirse la votación. Recordó que se elegirán autoridades departamentales, municipales (alcaldes y concejales), además de asambleístas departamentales por lo que se entregarán una mayor de cantidad de papeletas en relación a la que se tuvo en la última elección nacional, al igual que el número de actas por llenar.
"Hay algunas complicaciones logísticas adicionales pero esperamos un proceso electoral que dese el punto de vista no sea tan complejo como el que acabamos de pasar", dijo Romero.
¿Quiénes deben empadronarse?. Las personas que cumplieron o que cumplan 18 años hasta el 7 de marzo de 2021 y las personas que hayan cambiado de domicilio. Si una persona está inscrito en el padrón electoral biométrico, votó en las últimas elecciones y no cambió de domicilio no es necesario que se empadrone.
Medidas de Bioseguridad. El Tribunal Electoral Departamental (TED) Santa Cruz, recomendo que Los ciudadanos pueden acudir a cualquier punto habilitado para empadronarse. Para todo ello, los ciudadanos deben conocer datos como ser: nombre del colegio cercano a su domicilio, barrio donde reside, calle y número de casa. En lo referente a temas de bioseguridad, el TED informa que los ciudadanos deben acudir a los centros de empadronamiento portando barbijo. En los puntos de empadronamiento se aplicará todas las medidas de bioseguridad correspondiente. También enfatizó que la atención es permanente y cuenta con un espacio fijo dentro de la Dirección Departamental, manteniendo las medidas de bioseguridad.