Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 03 de diciembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta etapa está dirigida, principalmente, para los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 7 de marzo de 2021 y para aquellas personas que hayan cambiado de domicilio recientemente. Quienes no hayan votado en la elección nacional del 18 de octubre de 2020, pero sí participaron en una elección anterior, no será necesario que realicen el registro porque ya estarían habilitados para esta nueva elección.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó por la Red Uno que el único requisito para el registro de nuevos votantes es la cédula de identidad.
Respecto a los carnets vencidos, aseveró que el caso aún está en análisis de los vocales del Tribunal, pero dijo que como siempre tienen el mayor ánimo de flexibilizar las condiciones para que exista una amplia participación de votantes en las elecciones subnacionales.
“Nuestra recomendación, como siempre, es que los ciudadanos pueden aprovechar estos primeros días (para empadronarse) porque existe una afluencia menor de gente, para que se eviten las filas y que todo el trámite, que es muy sencillo, pueda transcurrir con rapidez”, señaló.
La autoridad añadió que paralelamente al empadronamiento, el organismo electoral continuará con el trabajo de depuración de las personas fallecidas con el fin de mantener un Padrón Electoral actualizado y saneado.
En los diferentes departamentos del país se instalaron puntos de empadronamiento, móviles y fijos, para que los ciudadanos puedan acudir a registrarse. El director departamental del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz, Jesús Gómez, informó en la víspera que se habilitaron 26 puntos de empadronamiento.
El 7 de marzo se elegirá, mediante el voto, a gobernadores y asambleístas en los nueve departamentos de Bolivia; asimismo, vicegobernador en Santa Cruz, Tarija Pando y; subgobernadores y corregidores en Beni.
En el caso de los gobiernos autónomos municipales, se elegirán alcaldes y concejales.