Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 03 de diciembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, señaló que este proceso de empadronamiento, que se inicia hoy, se extenderá hasta el 17 de diciembre. "Los ciudadanos pueden asistir a los puestos fijos de empadronamiento para registrar. En las zonas alejadas llegarán las brigadas del TSE", remarcó la autoridad.
El objetivo del TSE es tener la mayor cantidad posible de nuevos inscritos, en especial a la población joven. Aunque todavía no hay una proyección se estima que el número de inscritos sea menor. Los ciudadanos pueden inscribirse con la cédula de identidad original, para que el operador tome los datos escaneando el documento.
Según Romero, no se pueden ampliar los plazos de empadronamiento, porque están fijados dentro el cronograma electoral. Las autoridades recomiendan acudir los primeros días para evitar incomodidades, inconvenientes y filas en las últimas jornadas.
Del mismo modo, Romero dijo que continuarán con el proceso de depuración de fallecidos para tener un padrón electoral actualizado y saneado. Además, este sábado es la fecha límite del registro de alianzas políticas que pugnarán por ser las nuevas autoridades departamentales y municipales.
En Santa Cruz, el Sereci sostuvo reuniones de coordinación interinstitucional con la Policía Boliviana y Fiscalía para que contribuyan a las labores de empadronamiento desde la parte externa. El director de la entidad, Adolfo Freire, explicó el despliegue operativo, logístico y los puntos de fijos y móviles establecidos.
En Santa Cruz hay 12 megacentros de empadronamiento (uno por cada distrito municipal), según Freire, y hay puntos fijos en las capitales de municipio completando 544 puntos en todo el departamento. El registro se hace de lunes a domingo, de 08:00 a 16:00.
El comandante departamental de la Policía, Franz Sellis, expresó la total predisposición de coadyuvar en la seguridad en los puntos de empadronamiento. De la misma manera, el fiscal departamental, Róger Ríder Mariaca, señaló que el Ministerio Público estará pendiente de asumir actuaciones ante ilícitos electorales que pudieran suscitarse en esta etapa.