Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: jueves 03 de diciembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El empadronamiento masivo de cara a las elecciones subnacionales del 7 de marzo, inicia hoy se prolongará hasta el 17 de diciembre.
El 10 de noviembre comenzaron oficialmente las actividades para las elecciones. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, presentó la convocatoria y, desde ese momento, comenzó el plazo para el registro de alianzas que deseen participar con candidatos para las elecciones.
“Tenemos una cantidad muchísimo mayor de organizaciones políticas que pueden competir en la elección 2021, a diferencia de 2020, que tenía como requisito de base, que cualquier agrupación nacional podía competir, era una personalidad jurídica de alcance nacional”, precisó Romero en la presentación del calendario electoral.
La primera actividad masiva es el empadronamiento de nuevos votantes. Si usted cumple 18 años hasta el 7 de marzo de 2021 o volvió al país y desea votar, debe registrarse en el padrón electoral desde el jueves 3 de diciembre. Esta actividad sólo podrá realizarse hasta el 17 del mismo mes.
Es importante que tome sus previsiones y evite largas colas y aglomeraciones. El empadronamiento suele realizarse en oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) y puntos autorizados que serán informados por el Tribunal Electoral Departamental (TED).