Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 02 de diciembre de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Este año por lo menos necesitamos aprobar algunas leyes de emergencia que considere el Ministerio de Justicia. En enero y febrero veremos para entrar en tratamiento para ver si se puede llevar un referéndum de manera muy particular en materia de justicia o en todo caso se puede fusionar en las elecciones subnacionales”, explicó.
Rodríguez informó que están en curso reuniones entre legisladores y autoridades del Ministerio de Justicia para avanzar en la concertación destinada a la reforma judicial.
Las elecciones subnacionales están fijadas para el 7 de marzo y no está descartada la posibilidad de que en esa misma fecha se realice el referéndum para la reforma constitucional en materia de justicia.
“Le digo los temas: la elección de los jueces por voto popular es un problema, el rol del Tribunal Agroambiental es otro problema que tenemos en el diseño de la Justicia y, el más importante para mí, la independencia judicial, la carrera judicial, que garanticemos a nivel de la Constitución la independencia de los jueces”, detalló el ministro de Justicia, Iván Lima en una entrevista en Piedra Papel y Tinta.
Lima anunció entre las leyes una para la carrera judicial de forma de garantizar la elección de los mejores juristas al cargo de jueces.