Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 02 de diciembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según la Agencia Boliviana de Información (ABI), Mealla recordó que el Sereci, de esta manera, cumple con las actividades establecidas en el calendario electoral con miras a los comicios electorales que se desarrollarán el 7 de marzo del 2021.
"Nosotros ya estamos ejecutando nuestra planificación para poder realizar un empadronamiento biométrico masivo, para ello hemos establecido la apertura de centros de empadronamientos biométricos en cada capital de municipio, en Cercado tenemos 2 centros de empadronamiento, en Yacuiba 2 centros, en Villa Montes 1, en Bermejo 1, en Carapari 1 en Padcaya 1, en Entre Ríos 1, en Concepción 1, San Lorenzo 1", agregó.
Según la Agencia Boliviana de Información (ABI), Mealla recordó que el Sereci, de esta manera, cumple con las actividades establecidas en el calendario electoral con miras a los comicios electorales que se desarrollarán el 7 de marzo del 2021.
"Nosotros ya estamos ejecutando nuestra planificación para poder realizar un empadronamiento biométrico masivo, para ello hemos establecido la apertura de centros de empadronamientos biométricos en cada capital de municipio, en Cercado tenemos 2 centros de empadronamiento, en Yacuiba 2 centros, en Villa Montes 1, en Bermejo 1, en Carapari 1 en Padcaya 1, en Entre Ríos 1, en Concepción 1, San Lorenzo 1", agregó.
Recordó que el empadronamiento biométrico será del 3 al 17 de diciembre de forma continua y que el único documento requerido es el carnet de identidad vigente, y excepcionalmente aquellos que caducaron como máximo un año atrás.