- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 02 de diciembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fue seguramente una muestra deferencia hacia Cossío, por su simbolismo autonómico, pero desde el comienzo la mesa nacía muerta. “Nadie podrá decir que no lo intentamos” querían todos decir.
Los voceros de UNIR ya señalaron que continuarán con su proyecto en solitario – o con Johnny Torres en todo caso - y quien se quiera sumar, se suma. Todos, de Adrián Oliva, tenía tan claro que el asunto no iba que ayer mismo inauguraron casa de campaña por el Mercado Campesino. Son los dos bloques clásicos que han convivido en el departamento en las últimas campañas – aunque cambien los liderazgos -, que alguna vez se entendieron y otras veces, se zancadillearon.
Encaramados a la valla de la pelea de gallos se quedan ahora el resto de partidos.
Camino al Cambio, que tiene que definir quién le dará más garantías para tratar de recobrar protagonismo – Mauricio Lea Plaza dijo que analizarán una candidatura en solitario. Lo cierto es que el nombramiento de Wilson Tito como Fiscal Departamental ha removido todos los fantasmas. Cossío pactó alguna vez con Montes, la plancha de Convergencia en 2009, por ejemplo, aunque los resultados fueron elocuentes: el malestar chaqueño lo pagó Cossío.
Primero la Gente de Rodrigo Paz empieza a ser poco más que una marca comercial – Patricia Paputsakis también corre en solitario por la Alcaldía -, pero no deja de ser el aliado de Carlos Mesa y su Comunidad Ciudadana en Tarija, departamento que ganó por encima del 50%, por lo que sería un paso atrás en su intento de construir una oposición en el país. Los analistas consideran “normal” que se acabe volcando con Oliva, y no solo por los problemas de la gestión pasada con Óscar Montes. Otra cosa es que lo reciban.
El bloque de Alfonso Lema – MNR tendencia Paz Estenssoro – no ha definido sus siguientes pasos, pero también se le ubica más en la órbita de Oliva.
Unidad Nacional de Fernando Campeo y César Mentasti como representantes de Samuel Doria Medina han estado más cerca de Óscar Montes y Johnny Torres durante toda la legislatura, por lo que seguramente acaben por complementar ese acuerdo.
¿Y las provincias? Ese asunto ha resultado ser otro de los problemas a la hora de plantear la alianza. Es el punto débil de la alianza Montes – Torres, que sigue sin presentar un socio de garantías que enfrente los cuestionamientos por la posición del exalcalde de Cercado sobre el 45% y tampoco es mucho mejor para el resto. Oliva cuenta con el respaldo de Mario Cavero, exconcejal de Yacuiba al que llaman “el chapaco” y un Wilman Cardozo que tendrá que ponerse en forma de nuevo si quiere ser decisivo. En el entorno de Oliva, sin embargo, deslizan que sí tienen alianzas sólidas con numerosas organizaciones sociales.
Además, tanto este bloque como el del MAS se encuentra pendiente del “factor Alfaro”. La incursión del dirigente campesino, una institución en el MAS hasta que se retiró por disconformidades en 2014 y fue precisamente clave en las subnacionales de 2015, dando el apoyo en segunda vuelta a Oliva, con quien conformó gabinete hasta que también se retiró por disconformidades, puede acabar siendo clave.
La pugna del MAS Tarija
Mientras tanto, hoy llega el expresidente Evo Morales a Tarija en su calidad de jefe del MAS para definir precandidatos sobre los que definir hasta el 19 de diciembre, fecha de la inscripción. Morales es el hombre del dedo, pero esta vez ha abierto mucho más la discusión en varios departamentos – en Santa Cruz incluyó a Reimy Ferreira en esa suerte de primarias sin que él supiera, por lo que lo rechazó -.
Ya sin Alfaro, los bloques han quedado configurados entre los de Álvaro Ruiz, alcalde de El Valle y jefe de la FAM, con apoyo de los alcaldes y campesinos más orgánicos, frente a Walter Ferrufino, subgobernador de O´Connor, que se acabó inscribiendo entre los acólitos de Milcíades Peñaloza y el grupo de Lino Condori, Darío Gareca, Roberto Ruíz, etc. Ferrufino ha logrado apoyos orgánicos de movimientos sociales en el Chaco, donde se veía más complejo por el asunto del 45%.
Es probable que Morales acabe optando por una ficha intermedia que no sea ninguno de los dos “gallos”. Sea Eider Quiroga, más cercano a Ruiz y que ha mostrado su interés; sea Juan Luis Coronado, más cercano a Peñaloza. La otra vía es que vuelva a ser Carlos Cabrera o una pieza de difícil discusión, como Sara Armella o Celinda Sosa.
El TED espera resolución del TSE sobre asambleístas
Pese a que los plazos corren y los documentos fluyen, el Tribunal Electoral Departamental aún no ha aclarado cómo se elegirán a los asambleístas en Tarija. Según su presidenta, Nataly Vargas, se espera una resolución específica donde se aclare esta situación para Tarija, pues ni en la Ley aprobada en la Asamblea ni en el Reglamento se hace mención específica.
En otros departamentos, por ejemplo, se instruye elegir asambleístas por población en una circunscripción única departamental, mientras que en 2015 en Tarija se distribuyeron por municipios, alterando criterios de igualdad de representación.
Actualmente hay un déficit de representación en Cercado, que elige 7 de 30 asambleístas con el 46% del padrón.