- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 04 de junio de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Asamblea del Chaco llamará a evaluar avance del Estatuto
El recientemente reelecto presidente de la Asamblea Regional del Chaco (ARCH), Mario Aldana, anunció que en esta segunda gestión al frente del órgano legislativo se convocará a las autoridades de las tres secciones, Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, para realizar una evaluación del avance de la implementación del Estatuto Autonómico en la región.
En noviembre del año 2016, se aprobó el Estatuto Autonómico de la Región del Chaco, un hito en Bolivia al tratarse de la primera región que emprendía un destino político y social inédito en el país, pero posible gracias a las leyes vigentes. Sin embargo, en el camino se han tenido obstáculos de toda índole que han ido frenando la implementación de la autonomía.
Ante esta situación, Aldana informó que se ha elaborado una agenda y el plan inmediato es abordar con las autoridades de las tres secciones chaqueñas, la realidad del proceso autonómico dentro de sus respectivas jurisdicciones, con el fin de coordinar las acciones, detectar fortalezas y también falencias que frenan el proceso.
“Tenemos programado generar una reunión de evaluación de lo que ha sido y lo que será este proceso, pero no solamente con autoridades que son del lineamiento político del MAS. Primero nos reuniremos con las autoridades y posteriormente con instituciones sociales, y esperamos detectar dónde están los problemas para el avance de la implementación de nuestro Estatuto, y a partir de ahí fortalecer el proceso autonómico”, explicó Aldana.
En ese marco, indicó que ese será el escenario para hablar por ejemplo de la creación reciente de unidades desconcentradas como el Servicio Regional de Promoción de Empleo (SEREPE), el Servicio Regional de Caminos (SERECA), el Servicio Regional Agropecuario (SEAGRO) y el Servicio Regional del Gestión Social (SEREGES), que se descentralizaron de la capital departamental y donde es necesario generar normas para su puesta en marcha.
Otro tema es el de las empresas regionales de servicio eléctrico y de gas, donde indicó que independientemente del nombre que lleven el principal objetivo debe ser superar las deficiencias que se tienen en la actualidad.