- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 27 de noviembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ex magistrado Gualberto Cusi oficializó su candidatura para la gobernación de La Paz, de cara a las elecciones subnacionales. La exautoridad aún no anunció la sigla con la que participará en los comicios próximos.
“Hace dos semanas, amigos, personalidades, líderes, pero también organizaciones, colectivos, me han pedido de manera respetuosa que tome la decisión de postular para la gobernación. Después de esa reflexión con mi familia, he tomado la decisión de que sí voy a ser candidato para la gobernación del departamento de La Paz”, confirmó esta noche en entrevista con En Portada.
Cusi convocó a hombres y mujeres que quieran trabajar por el departamento. “Estamos convocando a hombres y mujeres para que de manera conjunta podamos construir una ciudad que soñamos, un departamento que soñamos. Próspero, con oportunidad de vida a todos, para la ciudad de La Paz, El Alto y provincias”, explicó.
El ahora candidato aún no informó sobre la sigla que lo acompañará en las elecciones subnacionales. “Estamos trabajando en una alianza de alianzas, bloque de bloques, con algo representativo de todos los paceños, y en los próximos días la misma se va a materializar, por lo tanto yo creo que va a ser esa sigla la que represente a La Paz”, adelantó.
Cusi es de profesión abogado, fue docente universitario, ejerció como magistrado del Tribunal Supremo Electoral.