- ATB DIGITAL - La Paz: Tribunal aclara que PAN-BOL no fue habilitado tras fallo judicial
- ATB DIGITAL - Justicia deja sin efecto directiva del MTS comandada por Félix Patzi
- ATB DIGITAL - Reyes Villa afirma que los binomios oficiales se conocerán el 6 de junio
- ABI - TSE procesa más de 432 sustituciones de candidatos de las 10 organizaciones políticas
- Correo del Sur - Sala Constitucional rechaza medida cautelar contra candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado da un paso atrás y retira recurso contra candidatos que no dejaron sus cargos públicos
- BOLIVIA.COM - ¿Quiénes quedarán fuera? Admiten recurso para inhabilitar a candidatos
- PANAMERICANA - Acción legal amenaza cinco candidaturas presidenciales en Bolivia
- RTP - Senador denuncia un presunto acuerdo entre Evo Pueblo y MORENA para inscribir a candidatos afines a Morales
- El Deber - “No intenten instrumentalizar la Justicia”: TSJ ratifica que no afectará el calendario electoral
- Correo del Sur - Inhabilitación de candidatos: TSJ aclara que ‘admitir’ acción, no implica ‘resolver el fondo’
- Correo del Sur - La ALD se reúne este viernes para elegir gobernador interino
- Oxígeno Digital - Autoridades judiciales defienden su independencia y prometen no alterar las elecciones
- La Patria - Ante conflictos que “amenazan” las elecciones, Gobierno pide a la OEA misión de observación
- El Deber - Diputado Gutiérrez retira demanda contra 5 presidenciables en medio de disputas por candidaturas
- ABI - Diputado Gutiérrez retira acción que generaba incertidumbre electoral
- ATB DIGITAL - TED de Oruro rehabilita a 982 personas y podrán votar en las elecciones generales
- El País - Sala constitucional define la situación de cinco presidenciables y otros candidatos que no renunciaron al cargo
- FM BOLIVIA - TSE evalúa 432 sustituciones de candidaturas y solicita detalles a la Contraloría en 10 casos
- Opinión - Arce, sobre ajustes en el MAS: "Entiendo que se está haciendo una reformulación de varias candidaturas"
- Opinión - Dunn decide abrir campaña en Camiri y le dice a Samuel que no basta con plata
- Opinión - TSE se estrella contra la Justicia ante trabas contra 5 candidatos; TSJ espera
- Correo del Sur - Buscan inhabilitar a cinco candidatos presidenciales
- LA PRENSA - Retiran acción de cumplimiento que ponía en riesgo elecciones
- El Deber - emite la solvencia fiscal tras solicitud del TSE a Eva Copa
- Ahora el Pueblo - Lucho rechaza el intento de inhabilitación de cinco autoridades candidatas: “El país necesita certezas”
- El Deber - Israel Alcócer tilda de "organización criminal" a UCS
- El Deber - El empresario Rolando Novillo Lafuente negó cualquier acercamiento con Andrónico
- El Deber - Bolivia alerta en la OEA sobre "tensiones políticas" que ponen en riesgo las elecciones
- El Deber - Acción legal amenaza con dejar fuera de carrera a cinco presidenciables
- Correo del Sur - “Es su forma de escuchar”: Vocero de Andrónico explica que silencio del candidato no significa que se oculte
- Urgente BO - Al menos 5 candidatos participarán del Foro Presidencial 2025 organizado por economistas
- Correo del Sur - Alianza de Jhonny podría ir sin ‘vice’ en la papeleta
- Correo del Sur - TSE pide informes para definir el caso de Dunn
- Correo del Sur - Bolivia en OEA: Tensiones amenazan las elecciones
- El Deber - El TSE ve más de 430 trámites de sustitución de candidatos, entre ellos Jaime Dunn
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 27 de noviembre de 2020
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cochabamba, Santa Cruz y Sucre son las ciudades que están contempladas en la agenda del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH que llegó a Bolivia el 23 de noviembre. Estas ciudades serán visitadas el fin de semana con el mismo tenor de los otros encuentros, presentarse ante las víctimas y explicar el trabajo que realizarán.
“Mañana nos vamos a trasladar a la zona del trópico para tener reunión con familiares y víctimas de aquí, esa es la agenda de Cochabamba, el domingo nos estaríamos trasladando a Sucre para continuar”, dijo el jefe de la misión, Jaime Vidal a los medios de comunicación de Cochabamba.
Ricardo Leclere, abogado de las víctimas de Sacaba explicó que ellos fueron convocados para las 13:00 de este sábado en la localidad de Shinahota y donde estarán presentes con las 90 víctimas que tienen todos sus documentos sobre las heridas que tienen.
“En el caso de los hechos del puente Huayllani, todas las víctimas son de la región del trópico de Cochabamba, entonces todos vamos a estar en la reunión, por eso se acordó esa población porque trasladar a las 90 personas es más complicado para nosotros”, dijo el abogado.
Aunque las víctimas prefieren hablar en el lugar donde sucedieron los hechos, porque pueden incluso realizar una reconstrucción de todo ese episodio que sucedió el 15 de noviembre de 2019, dijo el profesional.
Hoy, la comisión llegó hasta la ciudad de Cochabamba y tenían prevista una reunión con el alcalde interino de la ciudad, Iván Tellería y luego con el exalcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida.
Según explicaron algunas personas que también estuvieron en esas jornadas, La misión viajaría a Montero (Santa Cruz) después de estar en Shinahota y el domingo viajarían a Sucre. Quedaría pendiente la visita a Potosí donde también se produjeron ataques desde uno y otro lado.