Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 27 de noviembre de 2020
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras su presencia ante la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente del Órgano Electoral manifestó que la aplicación de saneamiento al padrón electoral no es necesaria pues Bolivia cuenta con una base de datos de los ciudadanos votantes confiable, indicó que esta realidad fue comprobada por una auditoría de la OEA y por las misiones de observación internacional que recientemente visitaron el país con motivo de los comicios presidenciales.
“Primero hay que señalar que Bolivia cuenta con un padrón electoral que está saneado y es un padrón confiable. Así lo señaló en su momento la auditoría exhaustiva que llevó adelante la Organización de los Estados Americanos, pero también ha sido ratificado por las misiones de observación internacional”, indicó Romero.
Sostuvo que las labores de saneamiento del padrón son constantes, debido a las tareas de depuración de ciudadanos fallecidos y los períodos de actualización de datos e inscripción de nuevos electores.
“El trabajo de saneamiento del padrón electoral es una actividad permanente, una actividad constante. Por ejemplo, se va trabajando de manera permanente en la depuración del registro de los fallecidos, está también abierto el padrón electoral de manera permanente para el registro de nuevos ciudadanos”, dijo.
Adelantó que para el registro de los nuevos votantes de cara a las elecciones subnacionales, el TSE realizará un despliegue territorial de gran magnitud a fin de facilitar el registro de nuevos ciudadanos.
“Lo importante es que el país cuenta, y así ha sido señalado internacionalmente, con un padrón electoral confiable”, finalizó.