Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 27 de noviembre de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Régimen excepcional. "Hemos aprobado por unanimidad el proyecto de ley del régimen excepcional y transitorio para la realización de la elección de autoridades políticas departamentales regionales y municipales", afirmó el presidente de Diputados, Freddy Mamani (MAS).
La norma es la primera aprobada por la legislatura 2020-2021 y pasó a la Cámara de Senadores para su tratamiento.
Alcances de la ley. Antes de la aprobación de la norma, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, explicó los alcances del proyecto de ley.
En ese marco, la autoridad electoral señaló que la propuesta normativa definirá las reglas del juego para todos los departamentos que no tengan sus estatutos autonómicos, de cara a las elecciones regionales.
"Hay otros departamentos que no tienen tan avanzado el proceso (para la aprobación de sus estatutos autonómicos) y este proyecto de ley ayuda a definir las reglas del juego de la elección subnacional en todas esas regiones", afirmó la autoridad.
Como en 2015. En esa línea, el artículo 2 de la norma establece que para ese proceso electoral se aplicará los criterios de composición y forma de elección usados en los comicios de 2015, manteniendo la distribución y la asignación de escaños para asambleístas departamentales, en las regiones que no cuenten con estatutos autonómicos.
En ese sentido, en La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí los escaños por territorio serán elegidos en circunscripción provincial, por mayoría simple.