- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 04 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta instancia estatal solicita que se deje sin efecto la resolución que definió la detención domiciliara del Alcalde y se emita una nueva. La autoridad municipal está detenida por la presunta compra irregular de mochilas escolares.
“Nosotros pedimos que se deje sin efecto la resolución emitida el 4 de mayo, que definió detención domiciliaria y que fundamenten por qué no disponen la detención preventiva, pese a que se cumplen todos los requisitos que prevé el artículo 233 del Código de Procedimiento Penal”, apuntó el representante del Viceministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de Cochabamba, Ever Veizaga. En tanto, el abogado de la defensa de Leyes, Alberto Trigo señaló: “Hemos pedido que se les niegue el amparo solicitado por que hay falta de fundamentación, por la intimación y que no existe legitimación para imponerlo”.
La audiencia del amparo, prevista para hoy a las 9:00 en el Juzgado Décimo de Familia en el Palacio de Justicia, podría concluir de tres formas. Si se acepta el recurso, los vocales emitirán una nueva resolución en la que se proceda a una nueva audiencia para explicar por qué no se determinó la detención preventiva. En este caso, hasta el viernes, se fijará una nueva sesión en la que si se modifica el fallo podría darse la detención preventiva.
Un segundo escenario es que al aceptarse el amparo, los vocales sólo decidan ratificar el fallo e incluir más fundamentos a la detención domiciliaria.
Modificación
El tercero, es el rechazo del amparo que permitirá a la defensa de Leyes pedir al juez la audiencia de modificación de medidas sustitutivas para que vuelva a ejercer funciones.
“Todo dependerá de lo que diga la resolución de mañana. No se ordenará una detención preventiva, sino lineamientos para ver qué se dispondrá”, explicó Trigo.
Tres posibles escenarios. Los vocales pueden rechazar el amparo, aceptarlo y ratificar el fallo de detención domiciliaria o modificarlo.
INVESTIGAN SUPUESTA “RED DE CORRUPCIÓN”
El pasado viernes, el viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, advirtió la existencia de una presunta “red de corrupción” liderada por el alcalde José María Leyes, su hermana, Claudia Leyes, y los funcionarios Diego Moreno y José Miguel Padilla, por lo que anunció ampliar denuncia en el caso mochilas I. Sumado a esto, una fuente cercana al caso apuntó que la Fiscalía investiga presuntos cobros irregulares de funcionarios para favorecer a empresas en diversas contrataciones. El concejal Edwin Jiménez manifestó que no se recibieron denuncias formales de este tipo, pero sí verbales en el caso de las subalcaldías.