- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 24 de noviembre de 2020
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Normas asambleas departamentales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En lo que respecta a Tarija y a las dudas para la elección de asambleístas, la Ley simplemente vuelve a señalar que hay 12 asambleístas por territorio, que se eligen a razón de dos por provincia, y que hay 15 que se eligen por población, sin embargo, no detalla la forma en la que se hará esto, como era necesario.
Tanto la forma en que se eligen por territorio como por población fueron cuestionadas al no acomodarse a los criterios de igualdad y repartir por circunscripciones municipales, que técnicamente no existen. Por población, la Ley Electoral Nacional 026 habla de una circunscripción plurinominal con una lista única separada de la de Gobernador, sin embargo en Tarija se acordó en el pasado un reparto por provincias que perjudica a Cercado, pues se eligen 5 en ese municipio (con el 48% de los votantes), 4 en el Chaco (con el 28%), 3 en Arce (con el 14%) y uno en San Lorenzo, O´Connor y Uriondo.
El control actual de la Asamblea Legislativa Departamental es mayoritariamente del MAS, con 16 curules, por dos de ISA, tres de la bancada indígena y nueve de Unidad Departamental Autonomista, sin embargo, las proyecciones indican que un reajuste por población – que incrementaría el peso en Cercado – o una votación en circunscripción única perjudicaría al MAS, mermando su presencia institucional.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental, Nataly Vargas, postergó su declaración al respecto de esta situación. La pasada semana señaló que el Reglamento del TSE resolvería las dudas, aunque sin embargo no es el caso. Expertos advierten que se pretende mantener el sistema de elección tal cual se realizó en 2015, cuando no había Estatuto vigente, lo que restaría representación a Cercado.
Diálogos de unidad
A pesar de la incertidumbre, los partidos siguen avanzando en la conformación de sus listas, o más propiamente, la de sus binomios, cuya inscripción vence el 19 de diciembre y por primera vez contemplará la figura de Vicegobernador en Tarija.
En la mañana de este martes está convocado un encuentro por parte de Camino al Cambio en el Hotel Los Ceibos en el que se pretende hablar de programa para consolidar un “frente único”, pero también del coco en el caso de no lograrse. De momento hay ya una candidatura confirmada a la Gobernación, la de Óscar Montes, y una a la alcaldía, la de Johnny Torres, dentro del espacio de los políticos tradicionales, además de la del Gobernador Adrián Oliva, que parece evidente.
Asambleístas Tarija elige 30 asambleístas: 12 por territorio, 15 por población y tres de los pueblos indígenas
Mauricio Lea Plaza, asambleísta y uno de los voceros de Camino al Cambio, se cuidó mucho de confirmar o descartar asistentes a la cita. “Estamos recibiendo confirmaciones y consultas de los participantes de mañana, lo que no nos permite tener una dato preciso y definitivo de participantes”. En los mentideros políticos se especula sobre la participación o no de los delegados de Óscar Montes y de Johnny Torres en el mencionado encuentro. Al cierre de esta edición estaba descartado, aunque en CC planean jugar sus cartas hasta el final.
Mientras tanto, Gonzalo Torres, el candidato que aspira a ser el “outsider” de la política tarijeña y que ya concurrió a las elecciones en 2015 oficializó su candidatura con las siglas de Félix Patzi, Movimiento Tercer Sistema, unas siglas que le encajan en su ambigüedad ideológica para soportar su mensaje. A Torres le fue bien en la C40 con esas siglas en 2019, donde sacó más de 15.000 votos, aunque no ganó. En 2015, sin embargo, no superó el 5%. En esta nueva oportunidad aspira a mejorar, aunque sus inicios en campaña han sido duramente criticados por haber instrumentalizado su relación familiar y algunas otras imágenes solidarias, que siendo habituales en su comportamiento anterior al estrellato político, ahora parecen forzadas.
El MAS ingresa en su particular primaria
El fin de semana el MAS se reunió en Montero y se marcaron algunos lineamientos para elegir candidatos en los diferentes departamentos. Aunque finalmente será Evo Morales quien defina, el manejo de nombres está permitiendo una suerte de primaria popular más abierta que de costumbre.
En Tarija el único precandidato confeso es Álvaro Ruiz, el alcalde de Uriondo y presidente de la FAM, cercano a Morales y a Arce, mientras que en redes ha empezado una campaña de apoyo a Walter Ferrufino, subgobernador de O´Connor, que habla de “un hombre de provincia queremos como gobernador”. Es el pulso narrado desde hace años. En el intermedio aparecen otros nombres como Juan Luis Coronado, Sara Armella y, una vez más, Carlos Cabrera. El proceso será largo.