- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 22 de noviembre de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Morales en sus discursos políticos ante sus militantes en Cochabamba y Santa Cruz, negó que en las elecciones de octubre de 2109 haya existido fraude electoral, afirmando que al contrario fue víctima de un "golpe de estado".
Quiroga a través de su cuenta de twitter aseguró que Luis Arce Catacora hoy es presidente del Estado porque hubo fraude, porque Evo Morales renunció al mando de la nación y porque huyó del país.
Sostuvo que en 2019 Evo Morales renunció, se anularon las elecciones generales, "huyó cobardemente y abandonó a sus hijos y seguidores".
En medio de la crisis del año pasado, Quiroga pidió al gobierno transitorio de Jeanine Añez otorgar salvoconducto para los hijos del expresidente quien en ese entonces se encontraba asilado en la ciudad de México.
"Evo nos persiguió con saña y sin clemencia, incluyendo a familiares. Eso terminó y no se repetirá jamás. Hijos no son responsables de actos de políticos, ni de tiranos. Pido a Karen Longaric y Arturo Murillo seguridad y salvoconducto, si es necesario, para Eva Liz Morales" escribió Quiroga el 19 de noviembre a través de su cuenta de Twitter.
Tras la salida de Evo Morales, unos 27 miembros del MAS solicitaron asilo en México, pero la entonces Canciller Karen Longaric negó persecución política del gobierno transitorio.
El gobierno de Añez no extendió salvoconductos con la celeridad que pedían los exministros y excolaboradores del líder masista quien que retornó luego de un año de estar asilado entre México y Argentina.