- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ABI
Fecha de la publicación: sábado 21 de noviembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Hay que combinar la experiencia de gestión pública con algunos compañeros nuevos", afirmó el presidente del MAS, el expresidente Evo Morales, cuando cerró el ampliado nacional que, este sábado delineó las bases la definición de candidatos.
Morales precisó que en los comicios regionales se deberían reunir a los fundadores del MAS, exdirigentes, exautoridades, con nuevos rostros y liderazgos de "nuevas generaciones". "Este proceso requiere de muchos líderes en los distintos sectores", enfatizó Morales.
En la reunión de este sábado participaron varias autoridades gubernamentales y el propio presidente Luis Arce, quien se reunió por primera vez con Morales desde que retornara al país al término de un año de exilio en Argentina.
"Estamos unidos, primero, porque somos pueblo, segundo, tenemos programa y tercero, es el único movimiento político que tiene visión de país", señaló Morales, quien al inicio del cónclave reconoció que queda poco tiempo para la presentación de candidaturas.
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la fecha tope para presentar candidaturas a las elecciones subnacionales vence el 17 de diciembre, siendo este plazo el que marcó el ampliado de emergencia que realizó el MAS, este sábado en Cochabamba. Morales dijo haber escuchado atentamente las intervenciones de los diferentes sectores, instó a cada municipio, sector y sindicato seleccionar candidatos, "con razones y no con caprichos".
De hecho reconoció que en las ciudades el MAS tendrá dificultades para designar candidatos, tanto a las alcaldías como gobernaciones. Sin embargo, se mostró confiado en cosechar varias victorias sobre la base de la experiencia que tiene el partido para hacer campañas.
"Somos "campañeros", tenemos experiencia en hacer campañas", agregó para luego anunciar que se replegará al Trópico de Cochabamba para iniciar, desde este sábado y durante toda la semana siguiente, reuniones con diferentes sectores sociales.
"Hay que ganar por lo menos siete gobernaciones y mínimo en 300 alcaldías (...). Esa nuestra meta", afirmó el líder político durante la reunión con dirigentes nacionales del MAS que fue convocada para aprobar las bases para la selección de los candidatos a las subnacionales.
Participó en esta cita el presidente Luis Arce, junto con el vicepresidente David Choquehuanca, así como los presidentes del Senado, Andrónico Rodríguez y de Diputados, Freddy Mamani; dirigentes sociales y representantes de los sectores vinculados con el MAS.
"Somos mayoría. Por eso todos los ojos del país están en este ampliado. He estado recorriendo los nueve departamentos, recogiendo las inquietudes de nuestras bases que quieren que se respete el voto, que se respete la democracia de las organizaciones (...). Quieren que se dé oportunidad a nuevas personalidades", afirmó Luis Arce ante los asistentes del encuentro, al inicio de los debates.