
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 18 de noviembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Pablo Peralta M. / La Paz
El exministro Iván Arias lanzó ayer su candidatura para alcalde de la ciudad de La Paz. El postulante se encaminó así en la carrera electoral con el lema “la dispersión es nuestra perdición”.
“Si algo debemos aprender del anterior proceso electoral es que –yo lo había dicho-: ‘O nos unimos o nos hundimos’, y nos hundimos. Hoy, la dispersión es nuestra perdición. Quiero trabajar por la unidad, quiero trabajar porque no cometamos errores, porque quiero ser un alcalde para todos”, afirmó Arias.
En el lanzamiento de su postulación estuvieron presentes cuadros técnicos que lo acompañaron en el Ministerio de Obras Públicas, como exviceministros y otros funcionarios. Vladimir Ameller, exviceministro de Vivienda y Urbanismo, sostuvo que su compromiso es con el municipalismo, la autonomía y con la ciudad.
Entre quienes acompañaron a Arias estuvieron René Sahonero, quien fue asesor del Ministerio de Salud y lideró la dirección del Servicio Departamental de Salud de La Paz. En contacto con los medios, Sahonero descartó que será candidato y mencionó que asistió a la conferencia para “apoyar a un amigo”.
Arias, durante la presentación de su candidatura, subrayó el rol que tuvo en la descentralización del país. “Desde que empecé la Participación Popular el año 94 vengo trabajando en el tema municipal. La Ley de Participación Popular cambió el país, llevó recursos y oportunidades a los municipios. Soy uno de sus impulsores, soy uno de sus ejecutores. Desde entonces no dejé la gestión pública, me siento orgulloso de haber trabajado con alcaldes, gobernadores, concejales, de haber asesorado a varios municipios”, expresó.
Arias es sociólogo, con 28 años de experiencia laboral. Es experto en gestión pública nacional y local. Fue secretario privado de la Vicepresidencia de la República, viceministro de Participación Popular, además que participó en el diseño, planificación estratégica y ejecución de la Ley de Participación Popular. Fue consultor tanto en el ámbito local como en el internacional en países como Perú, Colombia y Honduras para varios organismos, como la OIT, BM, PNUD, Usaid, entre otros.
En el último año, el candidato fue ministro de Obras Públicas en el gobierno de Jeanine Añez. Fue el único de los ministros del gabinete que entregó su despacho a una autoridad entrante del MAS, partido en función de Gobierno en la actualidad.
Arias comentó que está en “tratativas” para postular con la sigla de Somos Pueblo, agrupación que lidera el exdiputado Rafael Quispe, quien aspira a la Gobernación paceña.
Entre quienes suenan para postular a la Alcaldía de La Paz está César Dockweiler por el MAS, quien fue gerente del sistema de transporte Mi Teleférico.
En carrera oficialmente está el exdiputado Amilcar Barral, quien tiene el eslogan “La Paz es posible”. Barral sobre la postulación de Arias dijo: “Lamentablemente, el gobierno de Jeanine Añez, del cual no he sido parte, dejó cadáveres políticos. El negro tiene un buen perfil, pero veremos hasta dónde va”.