- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 17 de noviembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde Comunidad Ciudadana, Luisa Náyar ratifica que "estamos abiertos a las alianzas" y considera necesaria la conformación de un bloque que haga frente al MAS. Germain Caballero (Unidos) da un paso más y, además de mostrar su acuerdo con la propuesta, considera que "las alianzas serían por el bien de Santa Cruz.
A pesar de las coincidencias argumentales, siguen presentándose postulaciones que amenazan con dispersar el voto.
El secretario General del Movimiento Demócrata y Social, Vladimir Peña, reclama "un proyecto con visión de progreso y prosperidad para los cruceños" que permita unificar las diversas alternativas.
Para Peña, demócratas ha tenido una posición bien clara hacia la unidad. "Lo que más importa son los hechos y en la pasada elección quedó claro que el movimiento político que hizo más esfuerzos por la unidad fue Movimiento Demócratas y Social".
Remarca que para alcanzar una propuesta de unidad, ésta "no se impone". Más bien, recuerda que el camino está marcado por el diálogo y la concertación. Eso sí, apunta a que "se construye en el centro para que sea aglutinadora y no en los extremos, que solamente confrontan".
Peña considera que la unidad "por sí sola no resuelve todos los problemas" y reitera la necesidad de concertar una propuesta de futuro para la región.
Desde Creemos también se plantea el "camino de la unidad para ser fuertes frente al MAS". Bazán considera que "no basta que la unidad sea en torno a personas" y explica que cualquier alianza debe formarse a partir de los proyectos.
"El camino correcto es que la unidad sea en torno a un proyecto, a una idea que tenga que ver con el cambio de modelo de la administración del Estado", manifiesta el vocero de la Alianza Creemos.
Bazán apuesta a que esta "elección es un punto de inflexión para Santa Cruz, no solo por el cambio de los cuadros políticos, sino también por la generación de un proyecto político que cambie los rumbos de la región".
Luisa Náyar, diputada de Comunidad Ciudadana, reitera el mensaje que en su momento compartió Carlos Mesa y apunta a "trabajar en conjunto, la idea es hacer frente". Si bien no cuentan con un candidato definido para Santa Cruz, su apuesta apunta a presentarse en las elecciones, ya sea con consensos o alianzas.
Uno de los candidatos que ya presentó su interés en la postulación es Germain Caballero, de Unidos. El alcalde de San José de Chiquitos destaca que las alianzas son una forma de participar en los comicios, pero siempre anteponiendo "el bien de Santa Cruz".
Caballero señala que la unidad se debe conformar con "un proyecto político, no de acuerdo a un proyecto electoral". Santa Cruz, señala, necesita un proyecto que "le dé certidumbre y esperanza con la reactivación su actividad productiva y mejore el servicio de salud"
Por su parte, la diputada Estefanía Morales, del Movimiento al Socialismo, considera que el verdadero proyecto de unidad se da con "el nuevo gobierno y nueva legislatura, que trabaja por la reconciliación y la paz en país".