- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 17 de noviembre de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este medio conversó ayer con el viceministro de coordinación gubernamental, Freddy Bovarín, quien declaró que “aún estamos pendientes de una reunión de coordinación. En cuanto la tengamos, priorizaremos temas”.
En sus discursos, hasta el momento, el presidente Arce ha señalado que se dará prioridad a la atención de la crisis económica, como a la pandemia del coronavirus.
Bovarín adelantó que el Gobierno prepara una agenda de trabajo “y, según esa programación, vamos a tener la reunión con los presidentes de las cámaras, y en ella priorizaremos los temas”.
Este medio conversó también con fuentes del gabinete de la presidencia de la Cámara de Diputados, que en forma coincidente señalaron que todavía no hay una agenda coordinada con el Ejecutivo, pero que eso se resolvería en cuestión de horas.
La semana pasada el Ejecutivo designó ministros y viceministros. Mientras tanto, el Legislativo aún no ha terminado de conformar las comisiones.
El diputado Andrés Flores (MAS) dijo que “la bancada de La Paz ya conformó las comisiones y ahora estamos viendo la posesión de las autoridades de las mismas. Ya con eso arrancaremos la agenda legislativa. La verdad es que hasta hoy no hay una agenda. Nos dedicamos a organizarnos”.
Adelantó que la prioridad del legislativo es buscar la estabilidad económica. “Obviamente, por la pandemia también son esenciales la salud y la educación”, principalmente en cómo se encarará el próximo año, acotó.
La oposición ve una mala señal en este aspecto, porque Luis Arce sabía que asumía el poder desde el 9 de noviembre.
El diputado Erwin Bazán, de Creemos, comentó que el MAS está sumergido en una especie de crisis política al interior “por evidentes pugnas internas solo por poder y por pegas. Así, este partido muestra su peor cara”, comentó.
Además, lamentó que la semana pasada no se convocó a ninguna sesión de Diputados “y esta semana, la que sostendremos el miércoles, será para definir el tema de las comisiones”.
Criticó que los presidentes de ambas cámaras movieron a su gente y se enfocaron en el recibimiento de Evo Morales, en lugar de trabajar, cuando se tienen pendientes la recuperación económica y el peligro de un rebrote en la pandemia del coronavirus.
Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana Alberto Astorga comentó que son notorias las pugnas internas. “Dentro del MAS no se ponen de acuerdo ni siquiera para nada. Hay mucha pelea por pegas y poder”, acotó.