Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 16 de noviembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Leonardo Condori, coordinador de organizaciones sociales del MAS, explicó que el evento comenzó la jornada de ayer alrededor de las 11:00 de la mañana y finalizó pasadas las 16:00 y que al inicio los ánimos se calentaron por la persistencia de una dirigencia paralela de la región Sur, algo que molestó a parte de los participantes.
“Lo del paralelismo es un tema que se debe solucionar. Los problemas fueron al inicio, pero luego se fue calmando y el congreso se puedo desarrollar”, dijo Condori.
Entre las resoluciones en el ampliado nacional se hizo foco en el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) al que se lo tilda de centralista, racista, de no representar a las 16 provincias del departamento y consideran que su alianza con el Comité Pro Santa Cruz puso en riesgo los recursos naturales de Potosí.
Condori señaló que de la cita participaron autoridades nacionales del MAS y que durante la reunión se analizó el resultado de las últimas elecciones y se determinó que el sábado 21 de noviembre se aborde el tema de la candidatos, propaganda y campañas para las próximas elecciones subnacionales.