
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 14 de noviembre de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Yolanda Mamani Cayo / La Paz
En la ciudad de El Alto, cuatro líderes del Movimiento Al Socialismo (MAS) compiten por ser el postulante a alcalde de la urbe alteña. Se trata de los exlegisladores Eva Copa y Sergio Choque, el exalcalde Zacarías Maquera y el exministro de Medio Ambiente y Agua Abel Mamani.
Aunque no se definió quién de estos aspirantes será inscrito como candidato para las elecciones subnacionales, los mismos iniciaron una “campaña interna” para ganar la simpatía en la población alteña.
Eva Copa, una de las precandidatas, fue presidenta de la Cámara de Senadores los últimos 11 meses e integra lo que se denomina como el ala concertadora del partido azul.
Copa, con 33 años, es parte de la nueva generación de líderes del MAS. En varias ocasiones afirmó que está dispuesta a postularse si su organización política así lo decide. “La ciudad de El Alto merece tener gente joven porque es una ciudad joven y merece un alcalde joven”, expresó la pasada jornada.
Otro de los aspirantes que suena como precandidato es Sergio Choque, expresidente de la Cámara de Diputados. Llegó al Parlamento en 2015 por su trayectoria como dirigente sindical, que data desde 1989, cuando fue secretario ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Secundaria de El Alto.
Se prevé que en los próximos días Choque sea proclamado como candidato al alcalde, en el Distrito 8 de El Alto.
El exministro de Medio Ambiente y Agua y exdirigente vecinal Abel Mamani también suena para ser candidato del MAS. Fuentes allegadas al partido azul cuentan que Mamani hace un “trabajo de hormiga” con la dirigencia del Pacto de Unidad y con la cúpula del MAS.

Sergio Choque, expresidente de Diputados.
Foto:Archivo / Página Siete
El cuarto y el único que hasta la fecha fue proclamado para candidatear en las elecciones subnacionales es Zacarías Ratuki Maquera, quien el 11 de este mes recibió el respaldo de grupos masistas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y de otras organizaciones afines.
En diciembre de 2014, y por seis meses, Ratuki Maquera fue alcalde de El Alto, en reemplazo de Edgar Patana. Sobresalió por la ejecución del plan de descongestionamiento vial Ratuki (rápido en aymara), que impulsó el padre Sebastián Obermaier.
El político cuenta con el respaldo de Federación Única de Campesinos del Radio Urbano y Rural de El Alto, organización que lideró hace más de una década.

Zacarías Maquera, exalcalde de El Alto.
Foto:Archivo / Página Siete
El dirigente David Apaza informó a Página Siete que Copa, Maquera y Choque son los principales precandidatos en El Alto, y que la postulación se definirá la próxima semana, con base en el respaldo que tenga cada uno y la decisión de la cúpula del MAS. “Tiene que ser un candidato que agrade y tenga una buena propuesta para la ciudad de El Alto”, dijo Apaza.
Después de la posesión del gabinete de ministros del presidente Luis Arce, la dirigencia del MAS en El Alto mostró su descontento porque el nuevo mandatario no consideró -sostuvieron- a ningún representante alteño para ser parte de su gabinete. Al respecto, el vocero del MAS y flamante viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, aseguró que las subnacionales son “una oportunidad” para los líderes de los sectores masistas que no fueron tomados en cuenta para el Gobierno central.

Abel Mamani, exministro de Medio Ambiente y Agua.
Foto:Archivo / Página Siete
Silva confirmó que entre los más potenciales precandidatos están Copa, Choque, Maquera y Mamani, y que serán las organizaciones sociales, además de la dirigencia nacional del partido azul, las que elijan al futuro postulante.